Pedro Conde Sturla
Pareces una tarde que va a morir, Señora
Entre los poetas del parnaso criollo, pocos hay para mi tan apreciados como Federico Bermúdez y Ortega (1884–1921), hombre de fina estampa, como muestra...
Como naciendo aún
Lupo Hernández Rueda (1930) es uno de los más notables poetas mayores de la literatura dominicana, miembro sobresaliente de la Generación del 48 y...
El laúd constelado
En el caso de Gérard de Nerval, (1808-1885), por lo que leo en una reseña anónima “se cumple bien la frase de cierto escritor...
Retorno a Ítaca
VuelveVuelve otra vez y tómame, / amada sensación retorna y tómame / cuando la memoria del cuerpo se despierta, / y un antiguo deseo...
El regalo de los Reyes Magos
.
Un dólar y ochenta y siete centavos. Eso era todo. Y setenta centavos estaban en céntimos. Céntimos ahorrados, uno por uno, discutiendo con el...
Cursilerías románticas
Poema del renunciamientoPasarás por mi vida sin saber que pasaste. / Pasaras en silencio por mi amor, y al pasar, / fingiré una sonrisa,...
Conciencia nunca dormida
Gaspar Núñez de Arce (1834-1903) se burlaba de la poesía de su compueblano sevillano Bécquer, a la cual calificaba de “suspirillos germánicos” en alusión...
Las oscuras golondrinas
Hoy me siento cursi, nostálgico, incricitante, y quiero hablar de la blandita, como suele decir el dilecto contable de Conde Publicidad, Iván Pedemonte Santamaría,...
Manifiesto futurista de la lujuria
El presente Manifiesto futurista de la lujuria no es obra de un hombre sino de una mujer lujuriosa y fuera de serie, una mujer...
El Manifiesto futurista
El Manifiesto futurista (1909), que no debe confundirse con el otro de 1848, es la obra maestra de Filippo Tommasso Marinetti (1876-1944), el padre...