El servicio de agua potable estará limitado en varios sectores del Distrito Nacional y del municipio Santo Domingo Oeste debido a la disminución en los niveles de las presas Valdesia y Jigüey.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que actualmente operan con una baja de más de 11 millones de galones por día en la producción del líquido.
“Durante los últimos días se han registrado lluvias dispersas en el país; sin embargo, las precipitaciones típicas de esta época, ubicadas fuera de la temporada ciclónica (junio-noviembre), no generan los caudales necesarios para alimentar los embalses”, sostuvo la entidad.
Los técnicos de la Caasd y del Indrhi señalan que se requieren aportes del orden de 100 a 200 m3/s, valores solo alcanzables con lluvias torrenciales propias de la temporada de huracanes.
A la fecha, la presa de Valdesia ha descendido de la cota 150 a 141.83, mientras que Jigüey se sitúa en la cota 525.50 (máxima 541.50), lo que representa reducciones de 8 m y 16 m, respectivamente.
A nivel general, el reporte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), de fecha 8 de mayo, indica que el volumen recuperado en el sistema de embalses por incidencia de la vaguada es de más de 118 millones de metros cúbicos (mmc), lo que coloca la disponibilidad en 1,318.82 mmc, lo que representa un 72 % de la capacidad total, que es de 1,830 mmc.
Conforme al boletín, las presas que recibieron los mayores aportes son el complejo Tavera – Bao, con 50.52 mmc; Hatillo, con 30.68 mmc; Sabaya Yegua, con 16.93 mmc; Monción, con 14.31 mmc, y Valdesia, con 10.94 mmc.