El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), eligió a Ruddy González, de Azua, como su nuevo vocero en la Cámara de Diputados, y decidió elegir más adelante su vicevocería y secretaría.La elección, efectuada en la casa nacional perredeísta, fue encabezada por el presidente del partido, Miguel Vargas, Junior Santos, secretario general, Peggy Cabral, presidenta en funciones, así como el vocero saliente, Radhamés González.
La elección de los directivos de la fracción del PRD en la Cámara Baja, en la que participaron 44 diputados y diputadas del partido blanco, se produce como parte de la renovación de los bufetes directivos del Congreso Nacional, que tendrá lugar el próximo 16 de agosto. La elección del vocero es por un año.
Tras tomarle juramento a González, Vargas sostuvo que la elección es reflejo del fortalecimiento institucional y de la democratización y transparencia de sus procedimientos electivos.
Cuestionado sobre el anuncio de que los diputados seguidores de Hipólito Mejía y Luis Abinader formarán un bloque de diputados aparte, Vargas puntualizó que es su derecho, que respeta, aunque enfatizó que los diputados, alcaldes, regidores y directores de distritos municipales, así como más del 90 por ciento de la dirigencia del partido a todos los niveles, sigue firme como parte de la dirección institucional, lo cual fue demostrado en la convención del pasado domingo.
Otro bloque
Entretanto, al menos 32 diputados seguidores de Hipólito Mejía y Luis Abinader formarán a partir del 16 de agosto próximo su propio bloque en la Cámara Baja.
La información fue dada por los diputados Nelson Arroyo y Jorge Frías, quienes revelaron que la iniciativa se trata de una decisión aprobada por sus líderes.
Además de Arroyo y Frías, el bloque del grupo que se denomina corriente mayoritaria, estaría integrado por Eugenio Cedeño, Josefa Castillo, Enmanuel Bautista, Arsenio Borges, José Miguel Cabrera, Julio Encarnación y Alexis Jiménez.
También Agustín Mercedes, Sergio Julio Muñoz, Juan José Morales, Bernardo Alemán, José Santana, Alberto Atallah, Ramón Bueno, entre otros.
Arroyo explicó que en la sesión del 16 de agosto próximo, cuando inicie la nueva legislatura, será presentado dicho bloque legislativo, pero que previamente se reunirán para escoger su vocero.
“El 16 de agosto, sea con el nombre de Alianza Social Dominicana o con el nombre del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), que nosotros esperamos que ya esté confirmado el cambio por la Junta Central Electoral, ese bloque va”, manifestó.
Preguntado sobre el proceso interno para la conformación del bloque, Arroyo explicó que solo basta que dos diputados o más se agrupen en un partido político para quedar formado.
De su lado, Frías expuso que en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no hay nada que buscar, mientras el mismo sea dirigido por Miguel Vargas Maldonado.
Expresó que al pasar de los días, otros diputados seguidores de Vargas Maldonado se unirán al bloque del PRM, entidad que asegura tendrá las puertas abiertas para los verdaderos perredeístas.
Dirigentes del PRD piden anulación de la convención
Los dirigentes perredeístas Orlando Jorge Mera, Alfredo Pacheco, Neney Cabrera y Eduardo Sanz Lovatón consideraron que los comicios del pasado domingo, dentro de la trigésima convención ordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), deben ser anulados, debido a los incidentes e irregularidades que ocurrieron en ese proceso.
“Creemos que, en el mejor interés de fortalecer la democracia y recuperar el prestigio de ser la escuela de la libertad, ese proceso electoral a todas luces viciado debe ser anulado por completo”, expresaron en un documento.
Afirmaron que la voluntad popular fue atropellada el pasado domingo 20 de julio debido a que la gran mayoría de los perredeístas no pudieron votar porque cientos de miles fueron excluidos del padrón de militantes.
Señalaron que en la generalidad de los municipios, las votaciones fueron suspendidas por distintas razones, entre ellas, por la falta de aceptación de los delegados de las principales candidaturas nacionales, a pesar de las decisiones del Tribunal Superior Electoral en ese sentido.
“En consecuencia se deben celebrar nuevas elecciones a los cargos de dirección nacional. Esas elecciones deben ser precedidas de un ambiente de comprensión y fiel cumplimiento a las reglas democráticas. Así, quien resulte ganador de las mismas, será el incuestionable triunfador”, indicaron.
“Rechazamos rotundamente los abusos cometidos en contra de medios y comunicadores durante la cobertura de los acontecimientos del pasado domingo. Esa jamás ha sido la conducta de quienes seguimos los principios de José Francisco Peña Gómez. Los responsables de esos hechos deben recibir las sanciones correspondientes”, enfatizaron.
En tanto que Vargas Maldonado dijo que respeta la opinión y que existen los procedimientos legales para quien tenga esa posición.
Miguel Vargas
La elección de Ruddy González es reflejo del fortalecimiento institucional y de la democratización”.
Grupo de perredeístas
Llamaron a la sensatez de la dirección partidaria y de todos los perredeístas para que juntos se pueda reencauzar al PRD por senderos de unidad”.