La Cámara de Diputados aprobó ayer un préstamo por 200 millones de dólares, para adquirir 12,240 acciones en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y modificar artículos de una ley que había sido modificada.
Los 200 millones vía la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), fueron aprobados en primera y única lectura para ser utilizados en el financiamiento del Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal en respuesta a la crisis sanitaria y económica causada por el COVID-19.
Dominicana suscribió un convenio de acciones por aumento de capital el pasado 04 de agosto, con el objetivo de suscribir 12,240 acciones serie “B” del capital autorizado del BCIE, adicionales a las 25,600 que actualmente tienen suscrita ante ese organismo, por un valor nominal de diez mil dólares y un valor total de ciento veintidos millones cuatrocientos mil, de los cuales treinta millones seiscientos mil, corresponden a capital pagadero, establece el documento aprobado en única lectura.
Clasificación vivienda bajo costo
Los diputados aprobaron modificar los artículos 129, 131 párrafos I, II y III de la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso que ya había sido modificada en el año 2019 mediante la Ley 195-19 para que el costo subiera de dos millones de pesos hasta RD$3,500,000.
La pieza aprobada en segunda lectura a solicitud del Poder Ejecutivo busca que en lo adelante, las viviendas por valor hasta los cuatro millones quinientos mil pesos sean consideradas de bajo costo. Contempla mantener el derecho a recibir un bono para vivienda equivalente al valor correspondiente al cálculo del Impuesto de Transferencia de Bienes.
En la sesión se hizo un minuto de silencio en memoria de Reinaldo Pared pérez.