opiniones
humor

FundéuRAE: «malhumor», pero no «malhumores»
Madrid, (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el plural de la voz “malhumor”, al…
Encuesta
más Opiniones
Esperando entrar a la cárcel
“Una de lejos huele el mal” nos dijo la señora mientras esperábamos entrar al recinto carcelario. Tenía unos 80 años. Ella le llevaba algo de…
La inconstitucionalidad por omisión
Debe ser una etapa superada el debate respecto a la posibilidad de control por parte del Tribunal Constitucional de las omisiones en las que incurre…
Don Antonio Guzmán Fernández
Nuestra historia ha estado marcada por el ejercicio del poder por parte de gobernantes autoritarios, algunos de los cuales se caracterizaron por un ejercicio arbitrario…
¿El locutor nace o se hace?
Muchas personas, cuando escuchan una voz atractiva, suelen preguntar: ¿Siempre has hablado así o hiciste algo para lograrlo? La locución se estudia. Sencillamente se trata…
¿Se estudia para corregir textos?
Sí, aunque usted no lo crea, existen diversas disciplinas, especializaciones y carreras universitarias relacionadas a la ortografía. Sé que muchos se han preguntado y otros…
Nuevos puertos
El fin de semana pasado el presidente Luis Abinader realizó visitas al interior del país e hizo varios anuncios importantes concernientes al turismo. Entre ellos,…
Que no jueguen con eso
A pesar de que en nuestro país como sucede en muchas otras partes de Latinoamérica muchos sentimos pesar por tantas oportunidades perdidas, así como una…
Honor a las “Damas de negro”
“Discriminar” es un verbo que no todos saben conjugar. Hay que ser precavidos para evitar las manipulaciones y que en términos mediáticos busquen convencernos de…
Y las víctimas en el proceso penal… ¿pa’ cuándo?
Conforme el Código Procesal Penal, se considera víctima al ofendido directamente por el hecho punible, al cónyuge, conviviente notorio, hijo o padre biológico o adoptivo,…
Un día después del sábado
La historia política de Colombia –y probablemente de toda Latinoamérica- estuvo dividida en dos grandes “alas”, “grupos” o “sectores”: conservadores y liberales. García Márquez trabaja…