“Sencilla, orgánica y auténtica”, tres cualidades que sin duda forman el personaje detrás de la creadora de contenido, comediante e instagramer, Tiby Camacho, quien con sus ocurrencias ha captado la atención de millones de usuarios en distintas redes sociales, especialmente en Instagram, plataforma en la que ya pasó el millón de seguidores.
Detrás de ese contenido, de ese personaje y de esa´chercha´, hay una joven de 29 años, oriunda de Santiago de los Caballeros, quien en una exclusiva para periódico elCaribe, habló sobre su formación personal, crecimiento, orígenes, pasiones, aspiraciones y la clave detrás de su éxito en las redes sociales.
Antes de convertirse en una sensación en las redes, Tiby Camacho fue maestra de inglés en su ciudad de origen, cuando apenas tenia 17 años, la misma fue su primera profesión y experiencia laboral.
“Me dediqué a estudiar y a trabajar. Yo estoy trabajando desde que tengo 17 años. Yo era maestra a esa edad porque estudié inglés desde pequeñita y ya como para ese tiempo hice una pedagogía para enseñar inglés. Las cosas fueron escalando. Empecé trabajando en un instituto de idiomas con niños de 2 a 4 años, fui aumentando a la edad y llegué a darle clases a adultos”, comentó la instagramer durante la entrevista.
Actualmente reside en los Estados Unidos, país al que emigró y en el que hasta hace un año y varios meses, (antes de la pandemia) se dedicaba a ser camarera. Hoy en día, trabaja por y para las redes sociales, las cuales representan su mayor fuente de ingresos. “Trabajo en mis promociones. Gracias a Dios en la pandemia yo me quedé viviendo de las redes. Yo trabajaba en un restaurante y lo odiaba con mi alma”.
Ver esta publicación en Instagram
Explicó que uno de los retos que enfrentan la mayoría de los creadores de contenido, es que la gente considera que “no es un trabajo serio o una profesión en sí”, sin embargo, es mucho el trabajo que se hace para poder mantener activas y monetizando los perfiles en las distintas plataformas. “Dedicarle el tiempo que se le dedica, es un trabajo. Tengo 3 redes y hay que hacer 3 contenidos diferentes para cada una y mantenerse estudiando los algoritmos de las mismas”.
Camacho es la mayor de tres hermanos y esa personalidad, las ocurrencias y la gracia por la que hoy en día millones de personas la siguen, es heredada de su papá. “Yo salí a mi papa, él es un comediante nato, soy igual a mi papa, él es así, muy espontáneo”.
Aparte de esa herencia a la que Tiby pone su sello personal, con un tono de voz particular y una sonrisa contagiosa, lo que hace que ella conecte aún más con la gente, son sus dotes de maestra que la ayudan a entender un poco más a su público.
“La clave de la conexión que he tenido con la gente es de ahí. Como yo fui maestra, ya yo sé como conectarme con la gente, yo implementé eso en mis videos. A mí eso me ayudó bastante… Lo que yo he hecho para mantener mis redes es mantener mi esencia, mantenerme sencilla y real y a la gente le gusta eso”, reveló la también actriz durante la entrevista.
Ver esta publicación en Instagram
Tiby está “puesta para el problema, para hacer de to´, el plan es tirarse al golpe”, ya que no solo se dedica hacer contenido para las redes, sino que también estudió locución y acento neutro, y de vez en cuando, audiciona para castings de Telemundo y Univisión, en los que aplica esos conocimientos adquiridos.
“Cuando estudié locución, le di durísimo a eso, lo que mas me gusta es la radio. ¡me encanta! Cada vez que me invitan de panelista a un programa me siento en mis aguas, esas son mis aguas”. Sin embargo, algo que tiene bien claro es que trata siempre de nunca “perder mi esencia, ni mi acento dominicano y cibaeño, yo eso no lo cambio. Mi profesor de locución me dijo que nunca cambie eso, que a la gente lo que le gusta de mí es eso y si lo hago, pierdo mi esencia”.
Lo que la hace una influencer, no es el número de seguidores o las promociones que hace a través de su cuenta, es el mensaje que envía de forma directa e indirecta a sus seguidores. Su objetivo principal es “humanizar las redes sociales”, considerando que “la gente está cansada de tantas cosas plásticas, de show mediáticos, de tanta vanidad y yo dije que si iba a trabajar esto y quería mantenerme con mi esencia de sencillez y ser yo misma, pues no hay una traición más grande dejar de ser uno mismo para complacer a otros, y yo he hecho eso, yo he sido yo”.
“Trato de humanizar y demostrar que es normal caerse y que levantarse también es normal. Mostrarles que vale la pena luchar, seguir adelante. Yo le he enseñado mis momentos mas frágiles a mis seguidores, y lo hago con el propósito de que ellos digan, ´si Tiby puede, yo puedo´, eso es lo que yo quiero que el día que yo me muera, no seré millonaria, pero por lo menos que con mi experiencia que yo haya motivado a 5 personas a ser mejor, ya con eso muero paga”.
Tiby a través de sus redes aparte de hacer reír, también envía mensajes de aliento y comparte su filosofía de vida, incitando a sus seguidores aprovechar el tiempo y no dejar escapar la vida.
“La vida es una sola y a uno se le va el tiempo poniendo excusas, yo antes de empezar a grabar videos, decía, ´no es que estoy esperando que lleguen las luces´. Cuando llegaron las luces decía, ´no es que no me gusta la cámara ahí a uno se le va el tiempo. La vida es sola una, no esperen a que les llegue un susto de que se van a morir, o que estén enfermos o algo, o que se les muera un familiar para entender lo frágil que es la vida”, fue el mensaje que compartió la influencia como consejo a los lectores de elCaribe que quizás están pensando en iniciar un proyecto personal y por miedo, no lo inician.
Tiby en cinco años
“De aquí a 5 años yo me veo estable en todo el sentido de la palabra, me veo con una familia si Dios lo permite, siendo exitosa, corriendo mis empresas, me veo haciendo cine, novela, me veo haciendo de todo y lo que Dios quiera”.