Una selecta lista de producciones nacionales se proyectará entre el 7 y el 13 de septiembre en Fine Arts Cinema Café at Novo-Centro y en Santiago de los Caballeros.
Caribbean Cinemas y Altice honran la industria cinematográfica nacional con esta tercera edición, que contará con siete filmes criollos para ver en tres de las salas de Fine Arts Novo-Centro y en la Plaza Internacional en Santiago.
La película de apertura será “Croma Kid”, con Nashla Bogaert, David Maler, Bosco Cárdenas Guzmán y Jaime Piña, una cinta de ciencia ficción del director Pablo Chea.
La clausura será con el drama/thriller/comedia de David Maler “El método”, con las actuaciones de Nashla Bogaert, Héctor Aníbal, Georgina Duluc, Pepe Sierra, Yasser Michelén, Dahiana Cordero y Roger Wasserman.
El festival, además de las proyecciones, contará con charlas como “Detrás del lente: el arte de la dirección de fotografía en el cine”, con Oliver Mota y Sebastián Cabrera, “Chelín”, el 7 de septiembre, 6pm. “El desdoble de la actriz en la narrativa cinematográfica”, con Fidia Peralta, Magdiel Ugaz y Judith Rodríguez el 8 de septiembre, 6 p.m. “¿Cómo armar tu proyecto cinematográfico? Artículo 34 y 39, con Esteban Martín y Laura Castellanos, el martes 11 de septiembre, 6pm.
“Nos enorgullece llegar a esta tercera edición, esta plataforma que con tanto esmero hemos desarrollado para proyectar lo más reciente del cine dominicano, para deleite de cineastas, cinéfilos, estudiantes, público amante del buen cine, los grandes protagonistas de estas historias. Queremos celebrar con esta selección de producciones que distinguen nuestra cartelera y que agradecemos a sus productores por aceptar la invitación a ser parte de esta entrega, así como también mostraremos en exclusiva audiovisuales de importantes producciones locales que llegaran a la pantalla de cines en este último trimestre y 2024. Sigamos demostrando juntos que la industria del cine dominicano se fortalece cada vez más y es algo que estamos logrando juntos”, manifestó la directora general de Operaciones de Caribbean Cinemas.
Por su parte, Soraida Soto, vicepresidenta de Mercadeo y Comunicaciones de Altice, recordó que desde su llegada al país “hace 9 años Altice ha respaldado de forma directa el desarrollo de la industria cinematográfica de la República Dominicana con una inversión acumulada de 500 millones de pesos, aportando con esta inversión a la realización de las más emblemáticas producciones de cine en nuestro país.
Una parte importante de esta inversión ha estado dirigida a otorgar financiamiento para los proyectos de cine, pero además a respaldar toda una plataforma de beneficios exclusivos para los clientes Altice, denominada Altice Cinema, que abarca beneficios como el popular y muy apreciado 2×1 de los jueves”.
Altice otorga a sus clientes durante el festival hasta un 15% de descuento en taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
El jurado lo componen Ariel Feliciano, Víctor Piñeiro, Marc Mejía, Alfonso Quiñones, José Rafael Sosa, presidido por Félix Manuel Lora.
Las selecciones
Largometrajes seleccionados son: Croma Kid, La hembrita, El mundo que nos rodea, 0+, Otra historia de crimen, El método y Yaque.
Los cortometrajes: Unibe: “Cuando fui grande” | “Josefina”; Pucmm: “Rêverie” | “1994” | “Güibia, La joya perdida” | “Taita”; Chavón: “Sol Azul” | “Raíces”; Intec: “Amadí” | “El viaje” ; “Vidillita”, de Manuela Hidalgo; “In search of the blue heart” (En buca del corazón azul), de Amelia Deschamps.
“Un gavillero en la sierra”, de Ricardo Ariel Toribio; “Carta Malva, Poniatowska y Dominicana conversan”, de Angélica Noboa “La niña de los dulces”, de Tony Bacigaluppe y Fidia Peralta.