ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Santo Domingo. – Los usuarios de telecomunicaciones en la República Dominicana enfrentan una importante carga impositiva cada vez que recargan sus celulares o contratan servicios.
De cada 100 pesos invertidos en servicios de telecomunicaciones, solo el 70% puede ser utilizado por el consumidor para datos, llamadas o mensajes, ya que el 30% restante se destina al pago de impuestos.
Esta situación, según el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), eleva considerablemente el costo de estos servicios en el país. La estructura impositiva sobre las telecomunicaciones es compleja y se compone de varios elementos que, en conjunto, alcanzan el 30% del valor de la recarga.
De manera específica, el 18% corresponde al Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). A esto se suma un 10% que se aplica como Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los servicios de telecomunicaciones.
Finalmente, un 2% adicional constituye la Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT). Esta combinación de impuestos no solo afecta el consumo individual, sino que también impacta la operatividad empresarial en la nación.
El elevado costo de los servicios de telecomunicaciones, impulsado por esta carga fiscal, tiene un efecto directo y negativo en la capacidad de consumo de los hogares dominicanos.
Por otra parte, las empresas también se ven afectadas, lo que encarece significativamente tanto la vida diaria como la realización de negocios en la República Dominicana.
Esta situación tiene múltiples repercusiones negativas:
- Dificultad de Comunicación: Limita la capacidad de las personas para comunicarse de manera efectiva.
- Acceso a la Información: Restringe el acceso a información en línea, crucial en la era digital.
- Modalidades de Trabajo Modernas: Obstaculiza la posibilidad de trabajar de forma remota, una práctica cada vez más común y necesaria.
- Negocios Digitales: Desincentiva la realización de negocios en formato digital.
- Entretenimiento y Educación: Afecta el acceso al entretenimiento y, por extensión, a plataformas educativas en línea.
En consecuencia, este modelo tributario puede conducir a una menor productividad general y, lamentablemente, incentiva el surgimiento de un mercado informal de telefonía, donde, por ejemplo, se observa la reventa de servicios de internet para evadir los altos costos oficiales.