Santo Domingo– El ambicioso plan de horario escalonado, una iniciativa fundamental del Ministerio de Administración Pública (MAP) para descongestionar las vías del Gran Santo Domingo, progresa satisfactoriamente y según lo previsto.

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, ha confirmado que se anticipa la integración del cien por ciento de las instituciones públicas al nuevo esquema para principios de la próxima semana.

Este esquema innovador representa un paso crucial en la mejora de la movilidad urbana en la capital dominicana, y ya ha logrado sumar a más de 20,000 servidores públicos en sus etapas iniciales.

El ministro Sigmund Freund ha resaltado el avance constante del plan de horario escalonado, el cual está diseñado para optimizar el flujo vehicular en el Gran Santo Domingo.

Según las declaraciones del titular del MAP, el programa se desarrolla conforme a lo estipulado, y hasta la fecha, un total de 68 instituciones públicas ya han comenzado con su implementación.

Freund explicó que la naturaleza compleja de muchas instituciones, sumada a la cantidad de empleados y la necesidad de coordinar horarios con realidades diversas, convierte la integración total en una tarea que requiere un proceso gradual.

Nuevas Jornadas Laborales para la Descongestión

La Circular 008962, emitida por el MAP, establece directrices claras para las instituciones públicas con presencia en el Gran Santo Domingo. Esta normativa establece que el 70% de su personal deberá distribuirse en dos nuevos turnos de trabajo: el primero de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. y el segundo de 7:30 a. m. a 3:30 p. m..

Por otro lado, el 30% restante de los empleados tiene la opción de mantener su horario habitual, que es de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.. Esta estrategia busca diversificar las horas de entrada y salida, mitigando la concentración de vehículos en las franjas de mayor tráfico y contribuyendo significativamente a la descongestión vial.

Desde el primer día de implementación del esquema de horario escalonado, se ha registrado una participación sobresaliente. El ministro Freund informó que más de 20,000 servidores públicos se integraron a este plan, demostrando el compromiso con la iniciativa.

Un comunicado emitido por la institución ofreció cifras más detalladas, precisando que 21,806 servidores públicos iniciaron sus jornadas laborales bajo los nuevos horarios.

El desglose de esta integración inicial incluye:

  • 4,200 servidores públicos en el horario de 7:00 a. m. a 3:00 p. m..
  • 11,204 servidores públicos en el horario de 7:30 a. m. a 3:30 p. m..
  • 6,402 servidores públicos que mantuvieron su jornada habitual de 8:00 a. m. a 4:00 p. m..

Posted in Nacionales

Más de nacionales

Más leídas de nacionales

Las Más leídas