El colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril, sigue generando fuertes reacciones en la opinión pública. La Fiscalía del Distrito Nacional ha recibido 39 querellas formales de parte de familiares y abogados de las víctimas, quienes exigen respuestas concretas. Entre los fallecidos hay figuras del deporte, la música y el mundo empresarial, lo que ha elevado la sensibilidad social del caso.
Plutarco Jáquez, abogado defensor de varias familias afectadas en el Jet Set, denunció que el propietario del establecimiento no ha sido objeto de ninguna medida cautelar, pese a su comparecencia durante una incautación judicial. “Se está privilegiando al propietario, cuando existen elementos más que suficientes para imponer coerción”, aseguró el jurista, al criticar la pasividad del Ministerio Público.
Una justicia desigual, según los querellantes
El abogado criticó que, a pesar de haber transcurrido más de un mes, no se han activado los procedimientos penales correspondientes contra los directivos de la empresa responsable del local. Para Jáquez, el Estado está enviando un mensaje equivocado al permitir que casos de negligencia empresarial queden sin consecuencias inmediatas.
La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura (ONESVIE) continúa analizando los restos del inmueble, y su informe final será clave para determinar las causas del colapso. Sin embargo, los abogados insisten en que las responsabilidades legales no deben depender exclusivamente del dictamen técnico.
Además del proceso judicial, los familiares esperan que este caso establezca un precedente sobre la responsabilidad de los negocios de entretenimiento en materia de seguridad estructural. “No se trata solo de castigar, sino de evitar que una tragedia similar se repita”, expresó una de las representantes legales.