Avería en tubería deja sin agua a 27 sectores de Santo Domingo Este
Avería en tubería deja sin agua a 27 sectores de Santo Domingo Este

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) confirmó este jueves que 27 barrios y residenciales de Santo Domingo Este continuarán sin suministro de agua potable durante entre 48 y 72 horas más . Este como resultado de una grave avería registrada días atrás. El incidente se originó por una perforación no autorizada en una tubería de gran tamaño, lo que ha complicado el restablecimiento inmediato del servicio.

El pasado jueves 15 de mayo, un camión privado dedicado a perforaciones subterráneas —ya sea para extracción de agua o descargas sanitarias— rompió una tubería de 67 pulgadas en la línea de expulsión del Acueducto Barrera de Salinidad , ubicado en la Calle del Acueducto esquina Carretera Pradera del Norte, en San Luis . Los responsables presuntamente huyeron del lugar , y ahora la Caasd investiga su identidad para exigir sanciones legales.

Trabajos de reparación en marcha

Para atender la emergencia, equipos técnicos de la Caasd han estado trabajando arduamente desde entonces:

  • Una retroexcavadora, pala mecánica, camiones volteo y personal especializado buscan localizar el punto exacto de la avería.
  • Se fabricó una pieza tipo abrazadera que será colocada apenas se confirme la ubicación precisa del daño.
  • El acueducto fue cerrado temporalmente el martes, priorizando que los sectores afectados recibieran agua durante ese día antes del corte completo.

La interrupción del suministro impacta directamente a 27 sectores clave de Santo Domingo Este, incluyendo:

  • San Luis
  • El Naranjo
  • San Isidro
  • Cristo Salvador
  • Brisas III al VIII
  • Mirador del Este
  • Los Coquitos
  • Isabelita I, II y III
  • Nuevo Amanecer
  • Villa Jerusalén
  • Tropical del Este
  • Prado Oriental
  • La Cayena
  • San José de Mendoza
  • Invivienda
  • La Grúa
  • El Rosal
  • El Italia
  • La Esperanza
  • Savica
  • Los Tres Ojos
  • Paraíso
  • Brisa del Este
  • Los Frailes
  • San Bartolo
  • Los Molinos
  • Aguas Locas
  • El Bonito

Frente a estos hechos, la Caasd anunció que esta semana mantendrá reuniones con:

  • Asociaciones de empresas perforadoras para establecer controles estrictos.
  • Particulares no autorizados que realizan labores similares.
  • Alcaldías del Gran Santo Domingo , con el objetivo de coordinar acciones preventivas y evitar nuevos daños al sistema de distribución de agua.

El objetivo es garantizar que ninguna perforación se realice sin permiso previo o sin coordinación con la institución. Además, estas acciones generan interrupciones prolongadas y daños económicos significativos .

Llamado a la ciudadanía

Luis Salcedo, subdirector de Operaciones de la Caasd, hizo un llamado a los residentes afectados para racionalizar el uso del agua almacenada , evitando desperdicios mientras se concluyen los trabajos de reparación. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que el agua que tienen almacenada la use de manera adecuada, sin desperdiciarla”, indicó.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas