La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura, tras intensos debates, el proyecto de ley que modifica los artículos 2 y 4 de la Ley 139-97, mediante la cual los días feriados del calendario que coincidan con los días martes, miércoles, jueves o viernes sean trasladados de fecha.
La pieza que ha perimido en otras legislaturas fue sometida al órgano congresual por el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Sadoky Duarte. El propósito del marco legal es modificar los artículos señalados de la ley promulgada el 19 de junio de 1997, a fin de establecer el carácter no laborable de los días 26 de enero, natalicio de Juan Pablo Duarte, padre de la patria; y el 6 de enero, Día de Reyes.
De igual manera, no serían movidos de fecha los 21 de enero, Día de Nuestra Señora de La Altagracia; 26 de enero, Día del Natalicio de Juan Pablo Duarte; 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional; 16 de agosto, Día de la Restauración de la República; 24 de septiembre, Día de las Mercedes; y 25 de diciembre, Día de Navidad.
En los trabajos legislativos, el Pleno también sancionó en primera lectura el pliego de ley que designa con el nombre Diógenes Castillo Durán a la sede principal de la Omsa, cuyo proponente es Jorge Manuel Zorrilla, diputado del Partido Cívico Renovador (PCR).
A comisión con plazo fijo de 10 días
Luego de acalorados debates en el hemiciclo, la Cámara Baja envía a la Comisión Permanente de Movilidad y Transporte, con plazo fijo de 10 días, el proyecto de ley sobre el uso de placas de vehículos con distintivos de cada provincia, introducido por Sadoky Duarte.
El marco legislativo fue remitido a estudio a petición del presidente de la Comisión, diputado Braylin Vargas, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien expresó que es importante valorar el trabajo de los colegas, pero que a pesar de que la iniciativa ya está bien estudiada, es importante mantener el consenso con todos los colegas.
La Cámara Baja refrendó, además, el trigésimo cuarto grupo de resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar esas iniciativas cuyos informes estén listos.
Pacheco destaca necesidad de acelerar conocimiento Código Penal
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reconoció el poco avance que lleva la comisión bicameral con el conocimiento de la reforma del Código Penal, pieza que lleva más de 20 años debatiéndose en el Congreso Nacional. En ese sentido, dijo que hay que establecer algunos mecanismos que permitan que la discusión de los aspectos del pliego legislativo se lleve “con mayor celeridad”, para ver si se puede rendir un informe en cada cámara legislativa.
Otras iniciativas se dieron a conocer ayer
El diputado Alfredo Pacheco dio a conocer otras iniciativas de ley que serían parte de la lista ya mencionada de las piezas a priorizar en lo que le resta a la actual legislatura. Se trata de los proyectos de reformas a la ley que instituye la Jurisdicción Contencioso-Administrativa; sobre Discapacidad; del Tribunal Constitucional; y la legislación que crea un sistema de fiscalización de las obras que tienen más de 10 años de construidas.