La Dirección General de Aduanas (DGA), continuó haciendo importantes mejoras en su plataforma de servicios en línea durante el año 2023, a fin de eficientizarlos y transparentarlos en beneficio de los contribuyentes, razón por la cual fue reconocida por diversas instituciones.

Durante este año, 25 servicios fueron automatizados, de los cuales 15 son totalmente transaccionales y dos son interactivos.

La institución también, realizó mejoras en su “Portal de Servicios DGA”, el cual, desde sus inicios (octubre 2022) a la fecha, registró 15,242 usuarios, de los cuales 5,792 son mujeres y 9,450 hombres.

A través de dicho portal se recibieron 13,331 solicitudes, entre las que se incluyen Declaraciones Única de Migración y Aduanas (DUMA), implementaciones de iniciativas de la nueva Ley de Aduanas 168-21 y procesos de Despacho de Exportación a través del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA).

Estas y otras realizaciones llevaron a que la entidad mejorara su índice de satisfacción ciudadana de 89 % a 97 % en el ranking del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

Igualmente, la institución ascendió de la posición 35, donde se encontraba en el año 2020, a la 3 en 2023, al obtener 93.50 puntos en la categoría de Instituciones con Servicios a la Ciudadanía según la evaluación del Índice de Uso de las TIC e Implementación de Gobierno Digital (iTICge), entre las 324 instituciones que mide la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).

A mediados de año la DGA recibió con entusiasmo, y por primera vez, la certificación NORTIC A-5: 2019, por el cumplimiento de la norma en la prestación y automatización de los servicios públicos del Estado dominicano, igualmente otorgado por la OGTIC.

Lucha contra ilícitos

La DGA informó que la lucha contra los ilícitos aduaneros continuó siendo su eje principal, según el rol de seguridad y protección a la sociedad que tiene la institución, alcanzando los US$1.6 millones de divisas retenidas en enero-diciembre de 2023, en su intento de ingresar ilegalmente al país. Más de RD$7,588 millones fueron recaudados a través de operativos de fiscalización, para un aumento de 9 % en las recaudaciones por este concepto, al compararlo con los RD$6,943 millones fiscalizados en el 2019, último año prepandemia. Además se incautaron 48 millones de unidades de cigarrillos de contrabando y se ocuparon 2.8 millones de municiones y perdigones.

Las retenciones por razones de ilegalidad

En mayo de este año, la DGA inició la construcción de un nuevo almacén de carga para correos expresos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. La DGA también, destacó la retención por razones de ilegalidad de 350,455 partes de vehículos, 29,037 bebidas alcohólicas, 163 armas de fuego impedidas de llegar a nuestras calles y unas 6,329 unidades de estimulantes sexuales, esta última cifra, jamás registrada en los últimos 7 años.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas