La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) ha anunciado la extensión del plazo de inscripción para la sexta edición del Concurso Nacional de Periodismo de Datos hasta el 10 de enero de 2025.
Este certamen busca promover el uso de los datos abiertos disponibles en los portales oficiales del gobierno dominicano, como herramienta para la investigación periodística y la creación de contenido que contribuya a la mejora de la gestión pública.
Milagros Ortiz Bosch, directora general de la DIGEIG, hizo un llamado a los periodistas del país para que participen activamente en esta nueva edición del concurso, destacando la relevancia de usar la información pública para generar reportajes que aborden temas como ética e integridad gubernamental, transparencia, acceso a la información, y gobierno abierto.
Objetivos y Categorías del Concurso
El concurso está dirigido a periodistas activos que deseen crear reportajes multimedia, infográficos o documentales profundos basados en datos cuantitativos y cualitativos disponibles en los portales de Datos Abiertos de la República Dominicana. El objetivo principal de esta premiación es fomentar la creación de conocimiento y contenido digital a partir de los datos abiertos liberados por el gobierno, a la vez que contribuye a la educación de la ciudadanía sobre los temas de ética, transparencia y buen gobierno.
Las categorías del concurso incluyen premios en tres niveles: Diamante, Oro y Plata, con premios de 200,000, 100,000 y 50,000 pesos, respectivamente, además de placas de reconocimiento para los ganadores en cada categoría. Los trabajos presentados deben abordar temas cruciales como Ética e Integridad Gubernamental, Transparencia, Acceso a la Información, y la Investigación de Denuncias.
Fechas Importantes
- Inscripción: hasta el 10 de enero de 2025.
- Entrega de trabajos: hasta el 5 de febrero de 2025.
- Evaluación de los proyectos: del 7 al 18 de febrero de 2025.
- Anuncio de los ganadores: durante el mes de marzo de 2025.
La DIGEIG reitera su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la democracia a través de la promoción de un periodismo ético y basado en la información pública. Con esta iniciativa, se busca incentivar el uso de datos abiertos como herramienta de investigación para una gestión pública más transparente y responsable.
Para más detalles sobre las bases y requisitos del concurso, los periodistas interesados pueden visitar el sitio web oficial de la DIGEIG.