Mientras los dos primeros crecieron un 148 % y 213 % en la recaudación absoluta, la Tesorería duplicó su tamaño
En el año 2014, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) lideraba de forma aplastante la estructura de ingresos fiscales del Estado dominicano. Recaudó RD$313,464.8 millones, equivalente al 75.1 % del total de ingresos fiscales percibidos por las tres entidades recaudadoras principales del Estado. En ese mismo año, la Dirección de Aduanas (DGA) recaudó RD$81,314.14 millones, lo que representó un 19.5 % del total, y la Tesorería Nacional contribuyó con RD$22,571.1 millones, equivalente al 5.4 %.
Diez años después, el panorama ha cambiado, aunque la DGII sigue siendo la principal fuente de ingresos fiscales. En 2024, recaudó RD$776,995.9 millones, lo que representa el 70.1 % del total combinado de las tres instituciones. La DGA aportó RD$254,687.11 millones, lo que eleva su participación al 23.0 %; la Tesorería Nacional alcanzó los RD$76,142 millones, equivalentes al 6.9 % del total.
En términos absolutos, el pastel de las recaudaciones fiscales ha crecido de forma significativa. En 2014, las tres entidades sumaron RD$417,350.04 millones. En 2024, ese monto subió a RD$1,107,825.01 millones, lo que representa un aumento absoluto de RD$690,474.97 millones, un crecimiento del 165.4 %.
La DGII aumentó su recaudación en RD$463,531.1 millones entre 2014 y 2024, lo que implica un crecimiento del 148 %. Sin embargo, su participación dentro del total bajó cinco puntos porcentuales: de 75.1 % en 2014 a 70.1 % en 2024. Es decir, aunque sus ingresos fiscales crecieron significativamente en términos absolutos, otras entidades, particularmente la DGA, crecieron más rápido proporcionalmente.
La DGA ha experimentado un crecimiento más robusto. En 2014 recaudó RD$81,314.14 millones, y en 2024 alcanzó los RD$254,687.11 millones, lo que implica un incremento absoluto de RD$173,372.97 millones, equivalente a un crecimiento del 213.2 %. En participación relativa, pasó del 19.5 % en 2014 al 23.0 % en 2024, una subida de 3.5 puntos porcentuales.
La Tesorería Nacional, aunque con un menor peso relativo, también duplicó su volumen recaudado. En 2014 captó RD$22,571.1 millones, y en 2024 ascendió a RD$76,142 millones, lo que representa un incremento absoluto de RD$53,570.9 millones, es decir, un crecimiento del 237.3 %. Su participación relativa pasó de 5.4 % a 6.9 %.
Todas las cifras contenidas en este análisis provienen de las estadísticas oficiales publicadas por Aduanas e Impuestos Internos en sus portales institucionales, así como de informaciones ofrecidas por sus titulares en declaraciones públicas. En el caso de la Tesorería Nacional, los datos fueron obtenidos a partir de registros históricos disponibles y cifras divulgadas oficialmente.
La DGA tuvo un comportamiento constante entre 2014 y 2019, pasando de RD$81,314.14 millones en 2014 a RD$144,230.84 millones en 2019. En 2020, año de pandemia, sufrió una caída a RD$127,429.37 millones, pero se recuperó con fuerza en 2021 con RD$191,981.64 millones, en 2022 con RD$230,913.07 millones, en 2023 con RD$224,938.59 millones y alcanzó su pico en 2024 con RD$254,687.11 millones.
La DGII, que en 2014 recaudó RD$313,464.8 millones, tuvo un crecimiento más moderado entre ese año y 2015 (RD$320,609.7 millones). Luego, entre 2015 y 2020, se observa un fuerte salto, con RD$442,709 millones en el año que inició la crisis pandémica. En 2021, la cifra llegó a RD$607,453.1 millones, en 2022 a RD$656,819.6 millones, en 2023 a RD$766,907.7 millones, y en 2024 a RD$776,995.9 millones.
Los datos disponibles sobre la Tesorería indican que de los RD$22,571.1 millones recaudados en 2014 se pasó a RD$34,639.6 millones en 2018, un aumento de 53.5 %. En 2023, ya la cifra se situaba en RD$41,647 millones, y en 2024 dio un salto considerable hasta RD$76,142 millones, un crecimiento del 82.9 % respecto al año anterior.
Este comportamiento sugiere una tendencia hacia un rol más activo en la captación de recursos.
Una mirada a lo más reciente
En abril de 2025, la DGII alcanzó por primera vez en su historia los RD$100,000 millones de recaudación en un solo mes, con una cifra exacta de RD$102,925.7 millones, según informó a la prensa el director de esa institución, Luis Valdez Veras. El crecimiento respecto a abril de 2024 fue de 8.6 %, con RD$8,164.5 millones adicionales. Además, el cumplimiento tributario fue de 101.9 % (RD$1,895.9 millones por encima de lo estimado).
Para el período enero-abril de 2025, las recaudaciones acumuladas de la DGII llegaron a RD$321,285.3 millones, lo que representa un crecimiento del 6.2 % frente al mismo cuatrimestre de 2024, cuando se recaudaron RD$302,398.9 millones. En esos primeros cuatro meses, la DGII aportó el 82.4 % del total de ingresos fiscales del Estado, una proporción que supera ampliamente su promedio anual y deja bien atrás a la DGA y a la Tesorería juntos.
El Impuesto sobre la Renta de las Empresas e Impuesto sobre los Activos generó en abril RD$40,245.9 millones, con un cumplimiento tributario del 105.2 %. A ello se sumó un incremento del 14.8 % en las operaciones totales y del 9.3 % en las operaciones gravadas del ITBIS correspondientes al periodo fiscal de marzo, pagado en abril.
La DGA, por su parte, recaudó RD$21,438.81 millones en abril de 2025, lo que implicó un superávit de casi RD$1,000 millones respecto a lo presupuestado, con un cumplimiento de meta del 104 %. La variación interanual fue de 4.7 %, es decir, RD$994.6 millones más que en abril de 2024. La mejora en la captación se ha atribuido a la implementación de nuevas tecnologías para la verificación de valores y cargas.
Aunque las tres entidades aumentaron su recaudación en términos absolutos entre 2014 y 2024, el análisis revela que la DGA y la Tesorería Nacional crecieron más rápido en proporción que la Dirección de Impuestos.
No es que uno le quita al otro, es que todos crecen
Los datos muestran que si bien las entidades elevaron sus recaudos en materia absoluta, no se trató de una transferencia de participación entre ellas, sino de una expansión del tamaño total del pastel recaudatorio del Estado. Las mejoras tecnológicas, el fortalecimiento institucional y el cumplimiento tributario han sido claves para alcanzar estos niveles. Así, mientras en 2014 la DGII captaba tres de cada cuatro pesos que ingresaban al fisco, en 2024 capta siete de cada diez. La DGA, que antes captaba menos de uno de cada cinco, ahora se acerca a uno de cada cuatro. Y la Tesorería, que era marginal, se ha ido consolidando.