Santiago. — La edición número 28 de Expoturismo, programada del 6 al 8 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones Hodelpa Gran Almirante, promete superar todas las expectativas con una participación sin precedentes de hoteles, touroperadores y empresas del sector turístico provenientes de más de 15 provincias del país. Esta cifra representa un crecimiento en la presencia de expositores nacionales en comparación con ediciones anteriores.

Desde su fundación en 1997, Expoturismo ha evolucionado de una modesta iniciativa regional a convertirse en una de las ferias turísticas más influyentes del país, atrayendo a miles de visitantes cada año entre público general, profesionales del sector, agentes de viajes y representantes de medios de comunicación.

““La respuesta de la industria hotelera nacional ha sido extraordinaria este año, con la presencia de hoteles de Punta Cana, Puerto Plata, Samaná, Nagua, Montecristi, San Pedro de Macorís, La Romana, Santo Domingo, entre otras zonas, estarán presentes, convencidos del potencial que ofrece el mercado del Cibao y del posicionamiento estratégico de Santiago como centro de negocios turísticos”, expresó Ramón Paulino, presidente de Expoturismo.

A su vez, Yomaris Gómez, directora ejecutiva de la feria, destacó que este evento no solo sirve para exponer productos y destinos, sino también como espacio de alianzas estratégicas. “Se ha convertido en un punto de encuentro para generar acuerdos comerciales, fomentar el turismo interno y proyectar la oferta turística dominicana más allá de los polos tradicionales”, afirmó.

La feria se desarrolla en una coyuntura en la que el turismo interno ha ganado terreno de forma acelerada, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur), más de 2.1 millones de dominicanos se desplazaron por el país en 2024 como parte del turismo interno, una cifra que supera el promedio prepandemia.

En ese contexto, el Cibao se consolida como un mercado emisor clave. La región norte representa cerca del 40 % de los turistas nacionales que consumen servicios turísticos fuera de sus provincias, según estimaciones del Observatorio Turístico del MITUR.

El evento incluye este año una variada programación de actividades paralelas: ruedas de negocios, charlas, presentaciones culturales, degustaciones gastronómicas, y lanzamientos de paquetes turísticos con ofertas especiales diseñadas exclusivamente para la feria.

Historia de una visión sostenida

Desde su creación, Expoturismo ha sido impulsado por la visión y el compromiso de Ramón Paulino y Yomaris Gómez, quienes apostaron a Santiago como un destino emergente con potencial para conectar los distintos actores del turismo dominicano.

“La perseverancia y la fe en esta ciudad han sido la clave. En 1997 hablábamos de turismo en Santiago y algunos pensaban que era una idea descabellada. Hoy vemos cómo las grandes cadenas hoteleras buscan presencia aquí y cómo la ciudad se ha posicionado como sede de eventos, convenciones y turismo cultural”, rememoró Paulino.

La feria cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), el Clúster Santiago Destino Turístico, entre otros.

Un evento en expansión

Para este año, se espera la participación de más de 120 empresas expositoras y una afluencia superior a los 22,000 visitantes, según las proyecciones, asimismo, se calcula que el impacto económico directo e indirecto generado por la feria incluyendo contratación de servicios, ocupación hotelera, alimentación, transporte y otros consumos asociados.

Expoturismo 2025 se perfila como una edición histórica que no solo refleja el dinamismo del turismo nacional, sino también la capacidad de Santiago de los Caballeros para proyectarse como un nodo clave en el mapa turístico dominicano.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas