SANTO DOMINGO ESTE, RD. – El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) dio inicio a la “Ruta del Emprendimiento” con la celebración del Primer Seminario Provincial de Emprendimiento en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
Este evento, que congregó a decenas de jóvenes emprendedores, beneficiarios del Programa Agropecuarios del Mañana, y diversas entidades estatales de apoyo, marca el inicio de una serie de 32 seminarios que se llevarán a cabo en todas las provincias del país.
Hecmilio Galván, director del FEDA, destacó la importancia de Santo Domingo Este como punto de partida, catalogándola como la “capital nacional del emprendimiento”.
Galván resaltó que este municipio, además de ser el más poblado del país, alberga una significativa población joven ávida de capacitación y superación. La presencia de diversas opciones de vivienda, así como la existencia de centros de estudio y universidades, crean un microclima propicio para la innovación y el fomento del emprendimiento.
El seminario enfatizó el impacto de los emprendedores en el desarrollo del país, buscando revolucionar tanto el campo dominicano, empoderando a jóvenes con financiamiento, capacitación y acompañamiento para proyectos productivos, como el vital emprendimiento urbano.
La jornada también sirvió como plataforma para que diversas instituciones gubernamentales presentaran recursos clave para los emprendedores.
Entidades como Promipyme, ITLA, Banco Agrícola, INAGUJA, el Ministerio de la Juventud y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este ofrecieron información sobre programas de capacitación, opciones de financiamiento y acompañamiento técnico, consolidando un ecosistema de apoyo al emprendimiento.
Emprendedores y aspirantes a emprender encontraron inspiración y herramientas prácticas para transformar sus ideas en negocios prósperos a través del programa EmprendeRD, una iniciativa del FEDA diseñada para fomentar el emprendimiento juvenil en todo el país.
Los asistentes recibieron orientación detallada sobre cómo acceder a este programa, que busca fortalecer las capacidades emprendedoras y generar oportunidades de negocio sostenibles.
El evento contó con la participación de destacados empresarios dominicanos que compartieron sus trayectorias, sirviendo como ejemplos de perseverancia y visión. Porfirio Peralta, fundador de Rattan Dominicano, relató cómo desde 1980 convirtió su pasión por los muebles artesanales en un negocio exitoso. La abogada Francina Santana compartió cómo la apicultura le permitió reinventarse como empresaria exitosa en el sector agropecuario.
El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, también fue ponente, compartiendo su experiencia desde la venta de seguros hasta roles de liderazgo en seguros, banca y telecomunicaciones, destacando su actual impulso a talentos en la música cristiana y el liderazgo comunitario.
Entre los expositores del evento también estuvieron el emprendedor Enos Saldivar, Steeve Paulino, coordinador de Emprende RD; Breilley Peralta, director de la extensión ITLA Santo Domingo Este; Steeve Baldera del Banco Agrícola; y Ennio Santana de Promipyme, entre otros.
Este evento marca el inicio de una ambiciosa gira del FEDA que llevará seminarios similares a todas las provincias del país, con el objetivo de fortalecer el talento juvenil y promover el desarrollo económico. El Primer Seminario Provincial de Emprendimiento no solo fue un espacio de aprendizaje, sino un llamado a la acción para que la juventud dominicana apueste por la innovación y el trabajo como motores de un futuro próspero. La institución anunció que próximamente invitará a los demás eventos de esta importante iniciativa.