En la semana del 2 de junio de 2025, la República Dominicana registró un precio de US$4.90 por galón de gasolina premium, equivalente a RD$290.10. Esta cifra posicionó al país como el tercero con el combustible más caro en Centroamérica, solo superado por Costa Rica (US$5.20) y Nicaragua (US$5.05).

Además, se colocó por encima del promedio regional, que fue de US$4.04 (RD$239.70), según un análisis del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES).

A pesar de los subsidios aplicados por el Gobierno dominicano, los precios en el país permanecen elevados en relación con otras economías centroamericanas. Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá reportaron precios por galón de US$3.93, de US$3.90, de US$3.79 y de US$3.43, respectivamente.

En el mercado dominicano, los precios de los combustibles son fijados semanalmente por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) a través de una fórmula que toma en cuenta varios componentes: el precio internacional de referencia, los fletes, los márgenes de comercialización regulados y los impuestos selectivos, los cuales representan cerca del 33% del precio final. No obstante, CREES señala que, aunque este modelo debería aportar transparencia, la ausencia de criterios precisos para aplicar los subsidios genera alta discrecionalidad administrativa.

Según esta entidad, el esquema vigente introduce opacidad al impedir que los consumidores se beneficien de posibles reducciones de precios internacionales. Asimismo, limita la competencia entre actores del mercado e inhibe mejoras en eficiencia dentro de la cadena de distribución. El CREES advierte que los subsidios, al no responder a reglas claras, también distorsionan el costo real de los combustibles y afectan las finanzas públicas. Para revertir esta situación, la propuesta de esa entidad consiste en una reforma integral que incluya la simplificación y reducción de impuestos a los combustibles, además de una liberalización gradual del mercado. Como ejemplo, señala las experiencias de países como Guatemala y El Salvador, donde estructuras más abiertas han permitido mayor disciplina fiscal y menores precios relativos.

Para la semana del 14 al 20 de junio de 2025, el MICM informó que los precios de los principales combustibles permanecerán sin variación. La gasolina premium se mantendrá en RD$290.10 por galón, la regular en RD$272.50, el gasoil regular en RD$221.60, y el gasoil óptimo en RD$239.10. El gas licuado de petróleo conserva su precio en RD$132.60 por galón.

Alzas que se dispusieron, la cuestión del subsidio

A través del ministerio se dispusieron alzas en algunos derivados: el avtur sube RD$4.68 y se venderá a RD$176.44 por galón; el kerosene aumenta RD$5.30 para ubicarse en RD$205.00; el fuel oil #6 sube RD$3.40 y se venderá a RD$145.78; mientras que el fuel oil 1%S sube RD$4.53, alcanzando los RD$156.15 por galón. Para evitar alzas en otros combustibles, el Gobierno anunció un subsidio a distintos carburantes, como el GLP (de RD$9.72 por galón).

Posted in Dinero, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas