Nueva York, 1 jul (EFE).- Wall Street abrió este martes en terreno mixto, lastrado por las acciones de Tesla después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, sugiriera que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) debería investigar los subsidios gubernamentales concedidos a las empresas de su director ejecutivo Elon Musk.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones se mantenía prácticamente plano y subía un ligero 0,03 %, hasta los 44.106 puntos; mientras que el S&P 500 bajaba un 0,23 %, hasta las 6.190 unidades, y el Nasdaq retrocedía un 0,42 %, hasta situarse en los 20.284 enteros.
Trump volvió a arremeter en la mañana de hoy contra Musk en Truth Social: “Elon puede recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subvenciones, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica”.
La jornada anterior Musk advirtió a los legisladores republicanos que “perderán sus primarias el año que viene” si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente, que pretende ratificar esta semana.
Musk cesó a finales de mayo como responsable de eficiencia en la Casa Blanca en medio de desavenencias con Trump por ese proyecto de ley, que el ejecutivo de Tesla y SpaceX considera que aumentará la deuda pública estadounidense.
A la hora de la apertura, las acciones del fabricante de automóviles bajaban un 7,27 % en la bolsa.
Por otro lado, los inversores siguen pendientes de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Canadá, después de que este último retirara su intención de nuevos impuestos a las grandes tecnológicas estadounidenses.
El viernes pasado Trump rompió la negociación comercial con el país vecino tras reprocharle dicho impuesto, hasta que consiguió hacer cambiar de opinión a Ottawa.
Esta jornada el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, intervendrá en un foro del Banco Central Europeo, que se celebra en Portugal.
Powell indicó la semana pasada que espera que las autoridades monetarias mantengan en suspenso las políticas monetarias hasta que se conozcan más detalles de los efectos de las medidas arancelarias de Trump.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Caterpillar (-0,93 %), Nvidia (-0,91 %) y Salesforce (-0,68 %), frente a las ganancias de Nike (1,71 %); Coca-Cola (1,19 %) y Walmart (1,06 %).
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió con una subida del 1,11 %, hasta 65,83 dólares el barril. EFE