Santo Domingo, RD.- A tres semanas de la entrada en vigor del nuevo protocolo de verificación migratoria, la presencia de parturientas y embarazadas extranjeras en situación irregular ha experimentado una notable reducción en las principales maternidades del país.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud(SNS), antes del 21 de abril, fecha en la que comenzó a aplicarse la medida, las extranjeras representaban el 46 % de las atenciones médicas en maternidades.

Sin embargo, tras la implementación del protocolo, esa cifra se ha reducido drásticamente a apenas un 7 %, según informó Yokasta Lara, directora de centros hospitalarios del SNS.

“Hay una baja afluencia de pacientes extranjeros asistiendo a los hospitales”, afirmó la funcionaria, 

También confirmó que se están aplicando cobros por medicamentos e insumos médicos a pacientes extranjeras, cuyos montos varían según el procedimiento.

Sin embargo, tras la implementación del protocolo, esa cifra se ha reducido drásticamente a apenas un 7 %, según informó Yokasta Lara, directora de centros hospitalarios del SNS.

“Hay una baja afluencia de pacientes extranjeros asistiendo a los hospitales”, afirmó la funcionaria, 

También confirmó que se están aplicando cobros por medicamentos e insumos médicos a pacientes extranjeras, cuyos montos varían según el procedimiento.

Las recientes detenciones ejecutadas por la Dirección General de Migración (DGM) que involucran a mujeres embarazadas, lactantes y menores de edad, están en contradicción directa con el reglamento de aplicación de la Ley General de Migración, 631-11, específicamente en el artículo 134, párrafo 1.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas