Durante el conversatorio-conferencia abordaron el tema “Casos de éxito: Pasando la antorcha”

“Yo nací empresario, con la serenidad que caracteriza a quien ha edificado con esfuerzo cada eslabón de su trayectoria”.

La frase fue expresada por el empresario Félix M. García Castellanos durante la conferencia titulada “Casos de éxito: Pasando la antorcha” ofrecida junto su hija, la también empresaria Lina García de Blasco, ambos compartieron un emotivo testimonio de cómo se ha construido uno de los conglomerados industriales más sólidos del país a partir de una visión clara, trabajo constante, diversificación estratégica y una cultura empresarial basada en valores familiares.

El conversatorio de padre e hija se produjo en el marco de la LIII Asamblea General Extraordinaria del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), junto con la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.

García Castellanos narró cómo, a partir de su incursión en la industria de pinturas, fue identificando oportunidades en áreas complementarias como los envases metálicos, el aceite industrial y el procesamiento agrícola, lo que crea un ecosistema productivo que ha generado miles de empleos en el Cibao.

Reveló que su entrada en el negocio de los envases, lo llevó en una la lógica empresarial a las inversiones en pinturas, aceites entre otros los cuales necesitan envases, y todo lo que estuviera relacionado con el proceso, por lo que esa visión dio origen a Troquelados Dominicanos, la primera empresa del grupo, que luego se diversificó en sectores como agroindustria, manufactura, energía, plástico, bebidas y materiales de construcción.

Responsabilidad generacional

De su lado, Lina García, quien asumió responsabilidades gerenciales en la empresa durante su aniversario número 40, relató su proceso de incorporación al grupo, desde trabajos menores y pasantías internas hasta liderar divisiones estratégicas, donde destacó que la transición generacional nunca fue forzada, sino impulsada por el ejemplo, la pasión y el compromiso de su padre.

“Las latas están en nuestro ADN, nunca hubo imposición, nos formamos, nos preparamos y fuimos integrándonos con voluntad”, dijo Lina al referirse a la participación activa de ella y sus hermanos en la empresa familiar.

Durante la exposición, padre e hija narraron subrayaron además la importancia de la profesionalización, la formación continua y la creación de estructuras modernas como protocolos familiares, y procesos de sucesión que garanticen la sostenibilidad empresarial.

Respecto a los desafíos enfrentados, ambos oradores coincidieron en que la pandemia fue uno de los momentos más complejos que les tocó vivir, debido a que tuvieron que mantener la operación sin descuidar la salud y la motivación del equipo.

Recordaron episodios en los que los riesgos climáticos o decisiones empresariales adversas se convirtieron en aprendizajes, reafirmando la importancia de la resiliencia.

Al finalizar, Lina García expresó su compromiso con la continuidad del legado familiar, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder la esencia.

“Nos toca equilibrar la experiencia con la innovación, mantener viva la pasión por lo que hacemos y transmitirla con responsabilidad a la tercera generación que ya empieza a integrarse”, apuntó.

La conferencia fue recibida con calidez por los asistentes a este encuentro internacional, reafirmando que los valores, la visión de largo plazo y el trabajo bien hecho siguen siendo los pilares más sólidos del éxito empresarial sostenible.

Con esta participación, la familia García refuerza su compromiso con el desarrollo regional y su modelo de empresa familiar moderna, inclusiva y sostenible.

La Asociación Iberoamericana de Comercio, Industria y Servicio (AICO), organizo junto con la Cámara de Comercio y Producción de Santiago bajo el tema: “Un mundo digital que conecta generaciones y oportunidades y “Arbitraje: contrastes, fronteras y nuevas pautas”.

La actividad empresarial convierte a Santiago en un punto de encuentro estratégico para el fortalecimiento institucional, el desarrollo del comercio regional y la integración empresarial de Iberoamérica. Además, de ser una ciudad de oportunidades, inversión y cultura que recibió el respaldo de la comunidad empresarial local con el posicionamiento internacional. El cierre está pautado para este miércoles.

Félix García y Lina García junto a empresarios iberoamericanos.

Félix García compartió consejos empresariales

Félix García Castellanos compartió consejos esenciales para las nuevas generaciones de empresarios: trabajar duro, ser honestos, cumplir la palabra y ahorrar con disciplina.

“Usted puede fallar, pero no puede engañar, el contacto humano sigue siendo el activo más valioso de un líder”, afirmó con convicción.

García Castellanos citó anécdotas de sus hijos y sobrinos que jugaban en las oficinas mientras él trabajaba.

Félix M. García Castellanos fue presidente del Grupo Linda hasta que le pasó la antorcha a su hija Lina García. Actualmente preside el consejo del Aeropuerto Cibao y otras empresas.

Posted in Panorama, Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas