La formalización de la tenencia de tierras se ha convertido en una realidad tangible en el municipio de Los Alcarrizos, Santo Domingo. Más de ocho mil residentes de las áreas de Lebrón y La Fe están a punto de concretar un anhelo largamente esperado: la obtención de sus documentos de propiedad. Este proceso no solo brinda seguridad jurídica, sino que también impulsa un cambio significativo en la calidad de vida de la comunidad.
Un Avance Crucial para la Seguridad Jurídica
El Gobierno de la República Dominicana, mediante la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), en colaboración con el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), ha puesto en marcha los trabajos del proyecto Lebrón-La Fe. Esta iniciativa proyecta la expedición de 2,100 certificados de dominio. Estos documentos favorecerán directamente a 8,400 individuos que ocupan viviendas y terrenos en la zona.
Los procedimientos se centrarán específicamente en la parcela 10 del Distrito Catastral No. 31, abarcando los sectores Lebrón y La Fe. Las calles Piedra, La Duarte, Primera, Las Torres, Rafael Fernández Domínguez, Lebrón, Ámbar y calle 9, dentro de Los Alcarrizos, forman parte de este importante polígono de intervención.
La Visión Presidencial: Propiedad para Todos
Duarte Méndez Peña, director ejecutivo de la UTECT, subrayó la transparencia que caracteriza al Plan Nacional de Titulación. Este programa es una prioridad fundamental de la actual administración del presidente Luis Abinader. Su objetivo es que los dominicanos obtengan sus escrituras de propiedad en todo el país3.
Méndez Peña enfatizó el significado de este momento: “Es un día que inicia el proceso donde, en poco tiempo, ustedes podrán decir ‘esto es mío’”. Explicó que, tras años de posesión de hecho, los ocupantes adquirirán la capacidad legal de disponer libremente de aquello que han construido y preservado con tanto esfuerzo.
Un compromiso social y sin costo adicional
El director de la UTECT reafirmó que estos proyectos se ejecutan bajo el marco legal vigente. Destacó el compromiso inquebrantable del presidente de que los ciudadanos con mayores necesidades reciban su certificado de título gratuitamente. El Gobierno, en su totalidad, cubrirá los costos asociados a este vital Plan Nacional de Titulación.
Ecos de alegría y transformación comunitaria
Lucrecia Leyba, gobernadora de la provincia Santo Domingo, describió el acto como profundamente significativo, un hito trascendental en la vida de los beneficiarios. Aseguró que este logro representa no solo el comienzo de un proceso, sino también el inicio de una etapa llena de posibilidades y certidumbre.
Junio Santos, alcalde del municipio de Los Alcarrizos, manifestó que su comunidad experimenta una verdadera revolución transformadora gracias a este proceso. Santos elogió la visión del presidente, quien ha interpretado el anhelo de los alcarricenses de ser dueños de su porción de tierra. Además, reveló que más de 16,000 títulos ya han sido entregados en esta región, con muchos más terrenos pendientes de ser formalizados.
Presencias Destacadas en el Lanzamiento
El evento de inauguración en Los Alcarrizos contó con la asistencia de figuras importantes, como Juan Vidal Cruz, representante de titulación del Consejo Estatal de Azúcar (CEA); los regidores Anilda Quezada y Rafael Hernández; representantes de juntas de vecinos y líderes comunitarios; y Marino Vílchez, subdirector regional sur. La bendición del encuentro estuvo a cargo de la ministra de la parroquia San Lorenzo, Antia Piña Sánchez.