China activa sistema criptográfico invulnerable, ni los ordenadores cuánticos pueden hackearlo

El avance combina distribución cuántica de claves y criptografía postcuántica, posicionando a China a la vanguardia global en seguridad digital.

China activa sistema criptográfico invulnerable, ni los ordenadores cuánticos pueden hackearlo
China activa sistema criptográfico invulnerable, ni los ordenadores cuánticos pueden hackearlo
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Pekín.– En un hito sin precedentes para la ciberseguridad global, China presentó el primer sistema criptográfico del mundo inmune a ‘hackers’, capaz de resistir incluso los ataques de superordenadores cuánticos. El anuncio lo realizo China Telecom Quantum Group, empresa estatal que lidera el desarrollo de tecnologías de comunicación cuántica en el país asiático.

Este innovador sistema ya se utilizo para realizar con éxito la primera llamada telefónica transregional cifrada cuánticamente, cubriendo más de 1.000 kilómetros entre las ciudades de Pekín y Hefei. La proeza marca un antes y un después en la protección de datos sensibles a gran escala.

El nuevo sistema combina dos tecnologías de vanguardia:

  • Distribución Cuántica de Claves (QKD): Utiliza principios de la mecánica cuántica para generar y transmitir claves de cifrado imposibles de interceptar sin que lo detecten
  • Criptografía Postcuántica: Emplea algoritmos matemáticos resistentes a los ataques de computadoras cuánticas, lo que refuerza la protección incluso si las claves se interceptaran.

La fusión de estas técnicas crea una arquitectura de seguridad cuántica de extremo a extremo, que puede aplicarse a comunicaciones en tiempo real, protección de datos y autenticación digital, áreas críticas tanto para el sector privado como gubernamental.

China ya ha construido redes cuánticas en 16 ciudades

China Telecom Quantum Group informó que ya ha desplegado redes cuánticas de área metropolitana en 16 ciudades clave, entre ellas Shanghái, Guangzhou y Pekín, formando una columna vertebral nacional para la comunicación ultra segura. Esto convierte a China en líder mundial en seguridad cuántica, una posición que impacta directamente en el futuro de la ciberseguridad, la defensa nacional y la protección de infraestructuras críticas.

“Estas redes forman una espina dorsal nacional y transregional de comunicación cuántica segura, situando a China a la vanguardia de la seguridad cuántica mundial”, señaló el diario South China Morning Post.

¿Amenaza para Bitcoin y la criptografía convencional?

El anuncio llega en un momento en que la computación cuántica empieza a mostrar señales concretas de poder vulnerar sistemas criptográficos clásicos. Un reciente estudio liderado por el profesor Wang Chao, de la Universidad de Shanghái, logró descifrar una clave RSA de 90 bits con un ordenador cuántico comercial (D-Wave Advantage, con 5.760 qubits).

Aunque Bitcoin utiliza otro tipo de algoritmo (ECDSA, basado en curvas elípticas) y aún se mantiene seguro. Segun lo expresado, el experimento demuestra que la criptografía tradicional ya no es invulnerable. La velocidad con la que avanza esta tecnología podría cambiar para siempre la arquitectura de la seguridad digital.

La creación de un sistema criptográfico inmune a hackers no solo representa un hito técnico, sino un desafío geopolítico y estratégico. Estados Unidos, Europa y otras potencias tecnológicas deberán acelerar sus propios desarrollos en criptografía cuántica para no quedar rezagados frente a China.

Expertos advierten que en un mundo interconectado, la supremacía en seguridad cuántica se traducirá en ventajas políticas, militares y económicas. El nuevo sistema no solo protege la comunicación interna del país, sino que podría exportarse. Este tambien podria replicarse en alianzas internacionales, cambiando el equilibrio global en ciberdefensa.

Posted in Ciencia y Tecnología, Internacionales

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas