ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Los Ángeles, 11 de octubre (Reuters) – Elon Musk, CEO de Tesla, hizo una presentación repleta de promesas sobre el futuro de los robotaxis durante un evento en las oficinas de la compañía.
Sin embargo, los detalles concretos que muchos inversores esperaban no estuvieron a la altura de sus expectativas, lo que llevó a una caída del 10% en las acciones de Tesla tras la presentación.
En un evento que combinó la creatividad y el optimismo, Musk mostró un prototipo de “Cybercab” plateado mientras recorría las calles de un estudio cinematográfico.
Durante su discurso de 20 minutos, el empresario aseguró que los populares modelos Model 3 y Model Y estarán disponibles para operar sin conductor en California y Texas el próximo año. Además, anunció que la producción del Cybercab totalmente autónomo comenzará en 2026 a un precio estimado de menos de 30,000 dólares.
En un giro aún más audaz, Musk presentó un robovan que podría transportar hasta 20 pasajeros. Este vehículo, según él, transformará la forma en que se conciben las ciudades al convertir estacionamientos en espacios verdes.
Expectativas de los inversores
A pesar de la emoción generada por los nuevos productos, muchos inversores quedaron insatisfechos. Algunos expertos de Tesla expresaron su deseo de ver un plan más concreto sobre cómo la compañía planea evolucionar de ser un fabricante de automóviles a un líder en conducción autónoma e inteligencia artificial.
“La visión de Musk es impresionante, pero es crucial contar con un plan de negocios sólido que la respalde”, comentó Ross Gerber, accionista y CEO de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management.
Las acciones de Tesla, que ya se habían visto afectadas por la competencia de vehículos eléctricos más económicos, cayeron un 7.8% durante las operaciones del mediodía, reflejando la preocupación de los inversores.
Retos en el camino hacia la conducción autónoma
Musk ha prometido durante años un automóvil con un precio inicial de 25,000 dólares, una propuesta que muchos consideran vital para atraer nuevos clientes.
Sin embargo, recientemente se informó que Tesla había abandonado este proyecto, lo que inicialmente provocó una caída en el valor de las acciones de la empresa.
Las acciones de competidores como Uber y Lyft aumentaron en respuesta a la falta de detalles sobre los robotaxis de Tesla. Analistas sugirieron que esta incertidumbre podría aliviar las preocupaciones sobre la competencia en el sector.
Mientras tanto, Tesla busca superar a rivales como Waymo, de Alphabet, utilizando un enfoque más sencillo y menos costoso para el desarrollo de su tecnología de conducción autónoma.
La tecnología detrás de los Robotaxis
A pesar de las ambiciones de Musk, algunos expertos advierten que la tecnología de inteligencia artificial que sustenta el sistema de conducción autónoma de Tesla se encuentra rezagada en comparación con la de sus competidores.
“El software de Tesla está al menos varios años detrás del de Waymo”, señaló Matthew Wansley, profesor de derecho en la Facultad de Derecho Cardozo de Nueva York.
Los rivales de Tesla incorporan sistemas redundantes y sensores más costosos como medidas de seguridad, lo que podría representar un desafío significativo para los planes de Musk de implementar una flota de taxis autónomos el próximo año.
Mirando hacia el futuro
A pesar de las preocupaciones, algunos inversores mantienen la esperanza. Ramesh Poola, co-director de inversiones de Creative Planning, destacó que hay muchas maneras de monetizar la tecnología de Tesla en el futuro, aunque la adopción generalizada de los robotaxis podría demorar entre tres y cuatro años.
Aunque Musk prometió una flota de taxis autónomos que los usuarios podrían solicitar a través de una aplicación, no mencionó este aspecto crucial durante la presentación.
Tasha Keeney, directora de análisis de inversiones en ARK Investment Management, también expresó su deseo de conocer más sobre esta aplicación y sus funcionalidades.