Fuente Externa
Fuente Externa

El Cairo, 29 sep (EFE).- Más de 5,4 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse de manera interna y externa en Sudán por el conflicto que estalló en el país el pasado 15 de abril, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Según la Matriz de Seguimiento de Desplazamientos y Actualización de la Situación de la Respuesta a Sudán de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM DTM), alrededor de 4,3 millones de personas han sido desplazadas dentro de Sudán desde que comenzaron los combates entre el Ejército regular y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

“Esto supone un promedio de 1 millón de personas desplazadas por mes”, apuntó la OIM en el comunicado reproducido por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de las Naciones Unidas, y en el que detalló que los desplazados se refugiaron en “167 de las 189 localidades de Sudán en los 18 estados”.

Según la nota, el 55 % de los sudaneses desplazados buscaron refugio en el norte, este y centro del país, mientras que el 45 % restante buscó refugio en las regiones de Darfur y Kordofán, inestables por conflictos internos propios.

Por otro lado, alrededor de 1,1 millones de personas cruzaron a países vecinos, con destino mayoritario enRepública Centroafricana (RCA), Chad y Egipto.

En el informe, la OIM mostró también su preocupación por los efectos de la temporada de lluvias y los diferentes brotes de enfermedades, como el cólera, con 160 casos sospechosos en Gedaref, en el este de Sudán; el dengue, con 506 casos sospechosos en la misma localidad, y 4.000 casos de sarampión en esa misma zona y en las regiones de Nilo Blanco y Gezira.

Ante esta situación, el organismo apuntó que el Plan de Respuesta Humanitaria (HRP, en inglés) revisado para Sudán 2023 requiere 2.600 millones de dólares para proporcionar asistencia multisectorial y de protección que salve vidas a 18,1 millones de personas que la necesitan desesperadamente hasta finales de este año.

Según el Servicio de Seguimiento Financiero, este programa sólo está financiado en un 31,8 %, con 814,5 millones de dólares recibidos hasta el 29 de septiembre.

El conflicto en Sudán se inició después de que el grupo paramilitar FAR se rebelara contra el Ejército y, hasta el momento, la guerra ha dejado entre más de 1.000 y 5.000 muertos, según diferentes estimaciones. EFE

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas