Managua. El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) celebrará hoy el 44 aniversario de la revolución popular en Nicaragua que derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle.

El FSLN, encabezado por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se alista para festejar su gran fiesta anual, la del 19 de julio, tras un fin de semana de celebraciones previas, con caminatas y caravanas de motorizados.

La celebración, con la que los sandinistas rememoran la caída de la dictadura de Somoza, estará marcada por el encarcelamiento del obispo Álvarez, a quien el Gobierno quería fuera de Nicaragua previo a la celebración, y por el que los católicos han iniciado una cruzada mundial de oración para que sea liberado sin condiciones.

Los intentos para que saliera del país se intensificaron después de que el presidente brasileño, Lula Da Silva, calificara el encarcelamiento de Álvarez como “un error” de Ortega.

El mandatario brasileño hizo esas declaraciones en Roma el pasado 22 de junio, tras reunirse con el papa Francisco, donde anunció que intentaría convencer al presidente nicaragüense para que libere a monseñor Álvarez.

A inicios de mes, Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue excarcelado por unas horas por el Gobierno sandinista, y luego fue devuelto a la cárcel tras negarse a abandonar el país, según informaron a EFE fuentes diplomáticas.

El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes negó sin embargo ese día que Álvarez hubiera abandonado el Sistema Penitenciario Nacional, la prisión de máxima seguridad de Nicaragua conocida como “La Modelo”.

Según la versión diplomática, el Gobierno de Ortega exigía a Álvarez que saliera de Nicaragua, como había hecho ya el pasado 9 de febrero. Ese día fue enviado a “La Modelo” tras negarse a subir a un avión que lo iba a llevar, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, a Estados Unidos.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas