Jerusalén. El grupo islamista palestino Hamás reiteró su disposición a liberar “de forma inmediata” a todos los rehenes en una sola tanda siempre que Israel acuerde el fin permanente de la ofensiva bélica, y culpó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de rechazar su propuesta, algo que este desmintió.
“El gobierno extremista de Netanyahu respondió con rechazo a la visión del movimiento, insistiendo en fragmentar los asuntos y negándose a comprometerse con el fin de la guerra, aferrándose a políticas de matanza, hambre y destrucción, incluso a costa de la vida de los prisioneros de su Ejército retenidos en Gaza”, dijo hoy el líder de Hamás, Abdul Rahman Shadid, en un vídeo mensaje difundido en Telegram.
Por su parte, Netanyahu dijo hoy que quienes afirman que Israel “aparentemente ha rechazado la propuesta egipcia presentada carecen de fundamento” y que Hamás “ha sido y sigue siendo el obstáculo para un acuerdo”, según con un escueto mensaje difundido por su Oficina.
Según Hamás, el pasado 17 de abril presentó, en el marco de los esfuerzos de mediación egipcios, una propuesta para un alto el fuego de unos cinco años, con garantías de que transitará hacia un fin permanente de la guerra, y la formación de un comité “de tecnócratas independientes” que gestionarán la Franja de Gaza, que dejaría de estar bajo el Gobierno de Hamás.
Shadid recordó que ese acuerdo -al igual que el primer pacto que Israel rompió de forma unilateral el pasado 18 de marzo retomando los bombardeos -incluye también la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza, el levantamiento del bloqueo de suministros -que perdura desde hace dos meses-, la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción de la Franja. “Netanyahu no da importancia a la vida de sus soldados, sino que explota su sufrimiento para favorecer su agenda política”, continuó Shadid.