Rubio reaviva polémica migratoria global

Organismos como Amnistía Internacional también se sumaron a las críticas

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Agencias;- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio ha encendido un nuevo debate internacional al manifestar un fuerte respaldo al recién inaugurado centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en el sur de Florida.

La instalación, diseñada para albergar a migrantes en espera de procesos legales o deportación, ha sido objeto de controversias por sus estrictas condiciones y simbolismo represivo.

Rubio, conocido por su postura firme frente a la inmigración ilegal, defendió el proyecto como una “medida necesaria para garantizar la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley”. En una reciente conferencia, afirmó: “No podemos permitir que el sistema migratorio siga siendo explotado. Alligator Alcatraz representa un paso hacia un control más eficaz”.

El senador también subrayó que el centro no es una política antiinmigrante, sino una herramienta para gestionar de forma más efectiva el flujo migratorio. Aseguró que su objetivo es disuadir entradas ilegales y acelerar los procesos de revisión, evitando lo que calificó como una “crisis humanitaria sostenida”.

Sin embargo, las reacciones internacionales no se hicieron esperar. Países latinoamericanos como México, Honduras y El Salvador han expresado preocupación por las condiciones del centro, señalando posibles violaciones a los derechos humanos y la falta de cooperación diplomática previa a su apertura. Organismos como Amnistía Internacional también se sumaron a las críticas.

Desde Europa, líderes como la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa calificaron la medida como “un reflejo alarmante de la tendencia global a criminalizar la migración”. Mientras tanto, en foros de Naciones Unidas se discute si Alligator Alcatraz cumple con los estándares internacionales para la detención de migrantes.

A nivel doméstico, la iniciativa ha dividido la opinión pública. Mientras grupos conservadores elogian a Rubio por su “liderazgo firme”, organizaciones defensoras de inmigrantes han convocado protestas y campañas digitales para exigir el cierre del centro. “Esto no es seguridad, es encarcelamiento masivo de familias vulnerables”, declaró una vocera de la ACLU.

Con las elecciones a la vista, la postura de Marco Rubio podría convertirse en un eje clave del debate político nacional e internacional. Su apoyo incondicional al nuevo centro ha consolidado su figura como uno de los líderes más duros en materia migratoria dentro del Partido Republicano, generando tanto aplausos como alarmas en distintos rincones del mundo.

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas