Rusia ejecutó durante la noche del domingo el ataque con drones más masivo desde el inicio de la guerra hace más de tres años, lanzando 355 vehículos aéreos no tripulados contra territorio ucraniano, mientras el presidente estadounidense Donald Trump calificó al líder ruso Vladimir Putin como “loco” por intensificar los bombardeos.

El bombardeo nocturno del domingo marcó el tercer ataque masivo consecutivo de Rusia contra Ucrania, según confirmó Yuriy Ihnat, jefe del departamento de comunicaciones de la Fuerza Aérea ucraniana, quien describió la ofensiva como la mayor en términos de drones desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022.

Además de los 355 drones, que incluían tanto vehículos de ataque como réplicas diseñadas para confundir las defensas aéreas ucranianas, las fuerzas rusas dispararon nueve misiles de crucero Kh-101 durante el ataque nocturno, según el parte oficial de la Fuerza Aérea ucraniana emitido este lunes.

Las defensas antiaéreas ucranianas lograron interceptar los nueve misiles lanzados y neutralizar 288 de los 355 drones empleados en el ataque, demostrando la efectividad del sistema defensivo del país, aunque 67 drones lograron penetrar las defensas o simplemente se perdieron durante la operación.

Los drones que evadieron las defensas causaron impactos directos en cinco ubicaciones diferentes, mientras que fragmentos de los vehículos aéreos derribados cayeron sobre otras diez infraestructuras a lo largo del territorio ucraniano, según el reporte oficial.

La región de Khmelnytskyi, ubicada en el oeste de Ucrania, fue una de las más afectadas por el bombardeo. Las autoridades locales reportaron importantes daños en 18 edificios residenciales, cuatro infraestructuras industriales y una línea eléctrica, evidenciando el alcance geográfico del ataque que se extendió más allá de las zonas de conflicto tradicionales.

Aunque las autoridades ucranianas reportaron heridos civiles, no se confirmaron muertes inmediatas como resultado del ataque nocturno del domingo, contrastando con el bombardeo del sábado por la noche que dejó al menos 12 muertos y decenas de heridos.

Este ataque forma parte de una escalada sin precedentes en los bombardeos rusos. El sábado por la noche, Kiev y otras regiones ucranianas sufrieron lo que las autoridades describieron como el mayor asalto aéreo combinado del conflicto, utilizando 69 misiles de varios tipos y 298 drones, cobrando la vida de al menos 12 personas e hiriendo a decenas más.

La intensificación de estos ataques masivos consecutivos representa un cambio significativo en la estrategia militar rusa, utilizando números récord de drones para saturar las defensas ucranianas y maximizar el impacto psicológico y material sobre la población civil y la infraestructura crítica.

El presidente estadounidense Donald Trump expresó su frustración con la escalada rusa a través de las redes sociales, declarando que Putin “se ha vuelto absolutamente LOCO” y criticando los bombardeos indiscriminados contra ciudades ucranianas.

“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto absolutamente LOCO!”, escribió Trump en una publicación el domingo por la noche, señalando que Putin está “matando innecesariamente a mucha gente” y que “misiles y drones están siendo disparados contra ciudades en Ucrania, sin razón alguna”.

Trump advirtió que si Putin quiere conquistar toda Ucrania, “¡llevará a la caída de Rusia!” Sin embargo, el presidente estadounidense también expresó frustración con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, diciendo que “no le está haciendo ningún favor a su país hablando de la manera que lo hace”.

Esfuerzos de paz sin avances

Estados Unidos, respaldado por líderes europeos, ha intensificado los esfuerzos para detener los combates, pero sin lograr avances significativos. Los intentos de mediar un alto al fuego y involucrar a ambas partes en esfuerzos para alcanzar un acuerdo pacífico han mostrado pocos resultados tangibles.

La única cooperación notable entre ambos bandos ha sido el intercambio de prisioneros. Rusia y Ucrania intercambiaron cientos de prisioneros más el domingo en la tercera y última parte de un intercambio masivo que representó un raro momento de cooperación durante el conflicto.

En conversaciones celebradas en Estambul a principios de este mes —la primera vez que ambas partes se reunieron cara a cara para negociaciones de paz— Kiev y Moscú acordaron intercambiar 1,000 prisioneros de guerra y detenidos civiles cada uno. Este intercambio ha sido el único resultado tangible de las conversaciones.

Avances territoriales rusos

Paralelamente a la intensificación de los ataques aéreos, Rusia continúa reclamando avances territoriales. El lunes, el ejército ruso reivindicó la toma de dos localidades adicionales en la región ucraniana de Sumi, donde lleva a cabo una ofensiva desde hace semanas.

El Ministerio de Defensa de Moscú, citado por los medios rusos, afirmó que las tropas tomaron los pueblos fronterizos de Volodimirivka Bilovodi, ambos cerca de la región rusa de Kursk, dos días después de reivindicar la conquista de otra localidad en la zona.

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas