Moscú, Rusia – Rusia ha anunciado formalmente la rescisión del acuerdo nuclear con Suecia, un pacto de cooperación bilateral en seguridad y radiología que databa de 1988.

Esta decisión, comunicada por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, marca el cese de una colaboración de décadas en el intercambio de información sobre instalaciones nucleares y accidentes.

La orden gubernamental para denunciar el acuerdo se emitió el pasado 24 de junio, y Moscú enviará la notificación formal a Suecia en un futuro próximo.

El acuerdo, firmado originalmente en 1988 entre la entonces Unión Soviética y Suecia, establecía un marco crucial para la cooperación en materia de seguridad nuclear y radiológica.

Su propósito principal era facilitar el intercambio rápido de información en caso de accidentes nucleares y compartir datos técnicos sobre las instalaciones nucleares de ambos países.

Conforme a las estipulaciones del pacto, ambas partes se comprometían a proporcionar dicha información “al menos una vez al año”.

Este acuerdo era fundamental para la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, promoviendo la transparencia y la seguridad en una región con importantes instalaciones nucleares.

Incumplimientos Sistemáticos por Parte de Suecia, Según Moscú

La decisión de Rusia de rescindir el acuerdo responde a lo que Moscú califica como “violaciones sistemáticas” por parte de Suecia de sus obligaciones legales.

María Zajárova explicó que, a pesar de las expectativas, Estocolmo dejó de proporcionar unilateralmente los datos requeridos en 2021.

A pesar de este cese, Rusia continuó cumpliendo con sus propios compromisos, enviando a la parte sueca la información correspondiente al año 2022.

Sin embargo, la situación se deterioró aún más cuando, en marzo de 2024, Suecia ignoró una solicitud explícita de Rusia para que transmitiera la información sobre sus instalaciones nucleares.

Estos repetidos incumplimientos llevaron a la parte rusa a considerar la denuncia del acuerdo como una medida necesaria.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas