NUEVA YORK.- El periodista dominicano Miguel Cruz Tejada, fallecido el pasado martes en esta ciudad, será expuesto en los próximos días en la Funeraria Ortíz, en Broadway con la calle 192, en el Alto Manhattan, y luego trasladado a su pueblo natal, Moca, provincia Espaillat.
Por el momento, sus familiares están cumpliendo con numerosos trámites burocráticos en el «Hospital Presbiteriano de NY/Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia», en Broadway con la calle 168, donde el comunicador estuvo interno por unas tres semanas hasta fallecer.
El reconocido empresario Plácido Rodríguez, propietario de Quisqueya Tours, donde Cruz Tejada pernotaba a diario, se encuentra al frente de las recaudaciones.
Los interesados pueden enviar un «Zelle» a su teléfono 347-664-1833 o ir personalmente a su agencia, ubicada en el 192 de la avenida Audubon, entre las calles 174 y 175, en el Alto Manhattan.
Además, en el sistema «Gofund», plataforma popular para la recaudación de fondos online que facilita la colaboración entre individuos y comunidades para lograr objetivos específicos, tanto para fines personales como para organizaciones benéficas.
En la misma reza: Estamos recaudando para cubrir los gastos funerarios de mi padre, quien falleció el 22-5-2025. Para hacerlo a través de https://gofund.me/0581d42b, ha informado su hijo Hanameel Cruz, a cargo de los trámites funerarios.
Durante un magno evento celebrado el mismo día que falleció Cruz Tejada, la presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson y del Desfile Nacional Dominicano (NatDDP), Cristina Contreras, reconocieron como ciudadano ejemplar al autor de esta crónica, y en su turno no habló al público a cambio de un minuto de silencio a la memoria de su “amigo, hermano y colega”.
Al emitir unas declaraciones, este redactor sostuvo: Su partida representa una pérdida irreparable para la comunidad dominicana. Su trayectoria profesional y labor a favor de los que no tienen voz se hizo sentir; fue catapultado como un compromisario de la comunidad.
Era definido como valiente porque denunciaba lo que muchos callan, por omisión o comisión. Se convirtió en el periodista dominicano más respetado en la urbe, entre los que existimos en la Gran manzana.
Cruz Tejada deja en la orfandad seis hijos, tres residentes en NYC: Hanameel, Arody y Ray Omary; dos en Chicago: Cristopher y Maikol; y en la RD a Génesis Cruz. Tuvo seis hermanos, solo sobreviven dos, Rommy y Raysan.