El Metro y Teleférico adelantan su inicio a 5:30 AM desde el 31 de Julio para agilizar la movilidad en Santo Domingo
El Metro y Teleférico adelantan su inicio a 5:30 AM desde el 31 de Julio para agilizar la movilidad en Santo Domingo

Santo Domingo, R.D. – La movilidad en el Gran Santo Domingo experimenta una transformación significativa con la implementación de nuevos horarios para el Metro, el Teleférico y las instituciones públicas, una medida estratégica del Gobierno dominicano para descongestionar las horas pico y mejorar el flujo ciudadano.

Estos ajustes, que forman parte del plan “RD se Mueve”, buscan facilitar el desplazamiento de miles de usuarios y empleados desde principios de julio23.

Metro y Teleférico: Un Inicio Más Temprano para Mayor Fluidez

A partir del miércoles 31 de julio, los usuarios del Metro de Santo Domingo y la Línea 1 del Teleférico (que conecta Gualey con Sabana Perdida) verán un cambio importante: ambos sistemas comenzarán sus operaciones a las 5:30 de la mañana de lunes a sábado.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que esta medida busca específicamente facilitar el traslado temprano de servidores públicos, estudiantes universitarios y otros ciudadanos hacia sus respectivos destinos. El horario de cierre se mantiene, como de costumbre, a las 10:30 de la noche.

Es importante recordar que, hasta ahora, el Metro operaba desde las 6:00 a.m. de lunes a viernes, y cerraba a las 11:30 p.m.; los fines de semana, el cierre era a las 10:00 p.m. La Opret aseguró que monitoreará y evaluará continuamente la efectividad de este nuevo horario para realizar cualquier ajuste necesario. Para garantizar el servicio, la entidad destacó que su personal clave, incluyendo operadores, boleteros, conductores y despachadores, inicia sus labores desde las 3:00 de la madrugada, movilizándose en autobuses especiales, mientras equipos técnicos realizan mantenimiento nocturno en vías, estaciones y trenes.

Instituciones Públicas: Jornadas Laborales por Bloques para Reducir la Congestión

En un esfuerzo coordinado para aliviar el tránsito, el Gobierno dominicano también implementó un cambio estructural en los horarios de las instituciones públicas del Gran Santo Domingo, efectivo desde el martes 1 de julio. Esta iniciativa, anunciada el 17 de junio y desarrollada con el apoyo del Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), tiene como objetivo principal la descongestión vehicular.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, adelantó estos cambios, señalando que 37 de las 45 instituciones públicas ya han definido sus nuevos cronogramas laborales. La nueva estructura horaria organiza el personal en dos bloques principales:

  • Primer bloque: Horario de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
  • Segundo bloque: Horario de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Además, para aquellas instituciones que reciben un gran volumen de visitantes (entre 1,000 y 2,000 diarios), se estableció un sistema de dos turnos extendidos: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. Esta medida busca distribuir la atención ciudadana en franjas horarias más amplias, reduciendo la saturación y mejorando la eficiencia del servicio7.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas