Santiago. El ingeniero químico y experto en temas energéticos, Ramón Alburquerque, destacó la importancia estratégica de las tierras raras como recurso clave para el desarrollo futuro de la República Dominicana.

El expertos presentó en esta ciudad su obra titulada “Tratado de Energía Moderno, del Cosmos a los Humanos”, un acto celebrado en el Teatro de la PUCMM.

Alburquerque abordó con profundidad el potencial de las tierras raras en el país, señalando que República Dominicana cuenta con significativas reservas en la zona de Pedernales, cuya exploración y aprovechamiento deben estar guiados por principios de sostenibilidad ambiental y planificación estratégica.

“Las tierras raras son sinónimo de digitalidad, de inteligencia artificial, de transformación tecnológica global, y es por esto que cuestionó que “¿Sabrá el liderazgo nacional usarlas como el instrumento estratégico que son?”, por lo que entiende que tienen el deber de convertir este recurso en un legado para las futuras generaciones”.

Enfatizó que el Estado ha comenzado a actuar correctamente en este sentido, y citó las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Joel Santos quien reveló que se están invirtiendo 30 millones de dólares en investigaciones y estudios de exploración.

Durante su exposición, Alburquerque realizó un recorrido histórico sobre el descubrimiento de estos elementos, recordando que en 1844, el químico Carl Mosander identificó la complejidad del mineral itria, hallando compuestos como ceria, lantana, neodimio, erbia y terbia, a la fecha, se han clasificado 17 elementos de tierras raras que se extraen de más de 200 minerales.

Estos elementos, explicó, son esenciales para una gran variedad de tecnologías avanzadas, que incluyen radares de defensa, baterías para vehículos eléctricos, telefonía móvil, imágenes por resonancia magnética (IRM), energía eólica y paneles solares entre otros.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas