El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció ayer la radicalización y profundización de la huelga de galenos pautada para el próximo miércoles y jueves por la cancelación de profesionales de la salud, luego de que el Ministerio de Salud negara que se hayan producido desvinculaciones de forma arbitraria.
A través de un comunicado, el presidente de Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero y la Junta Directiva Nacional del gremio, expresaron que el pronunciamiento del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, en el que acepta públicamente las cancelaciones, es una posición “altamente deplorable, penosa”, llena de argumentos que violan la ley de Función Pública y otras normativas.
“Peor aún, es una gran ofensa para la dignidad de esos médicos cancelados, que para comer y vivir necesitan ese salario. Este fatídico comunicado del Ministro de Salud, lo que hace es radicalizar y profundizar la lucha”, manifestó Suero.
Médicos siguen en pie de lucha
En ese sentido, la Junta Directiva Nacional del CMD ratificó que, ahora enérgicamente, la huelga general de los médicos en todos los hospitales públicos, centros sub centros y Unidades de Atención Primarias del país, para los días miércoles 14 y jueves 15 de este mes, se realizará manteniendo en operación las emergencias y los pacientes en estado crítico.
Igualmente, el CMD reiteró sus demandas consistentes en la reposición de los cancelados, aumento salarial para los médicos pensionados y mejoría de la seguridad en los hospitales.
“El Ministro de Salud Pública Dr. Victor Atallah, al parecer no ha aprendido nada de las buenas experiencias y la capacidad de diálogo que tiene el presidente de la República Luis Abinader, para resolver los conflictos. Por el contrario, esta actitud del ministro de Salud afecta la obra de gobierno del presidente Luis Abinader. Lo que debería hacer el ministro de Salud Victor Atallah en lugar de huir y cancelar médicos, es sentarse a dialogar con el CMD y resolver este problema de manera civilizada, como todo un hombre de Estado”, dijo Suero.
El pasado jueves, el Colegio Médico Dominicano anunció la huelga de 48 horas para la próxima semana, cuya jornada abarcará todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), así como los centros y subcentros del Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, unidades del Conape y las Unidades de Atención Primaria.
SP: se pararon contratos de personal inactivo
Ante esta decisión, el ministro de Salud declaró que no se han realizado desvinculaciones arbitrarias al personal médico y aclaró que las decisiones recientes en torno a la terminación de contratos responden a procesos de verificación y regularización realizados. “El levantamiento señalado evidenció que parte del personal no estaba asistiendo a sus puestos de trabajo asignados. Por tal motivo, se tomó la decisión de prescindir de estos contratos”, dijo.