Tras diez años de olvido y de reclamos para que se diera continuidad a la obra, el presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos de la segunda fase de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste, con una inversión de 50 millones de dólares y el apoyo financiero de la empresa Canadian Commercial Corporation (CCC).

Acompañado del director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, institución que tiene a cargo la continuidad de la obra que concluyó su primera etapa en 2012, el jefe de Estado dio el primer palazo para el arranque del proyecto que está concebido en tres etapas.

Convencido de que la responsabilidad del Gobierno es encontrar soluciones a los problemas de la gente, el jefe de Estado manifestó que esa es la razón por la cual se le ha puesto atención a los reclamos de decenas de familias que viven a orillas de la cañada de Guajimía para iniciar el saneamiento pluvial y sanitario de ese lugar y de sus principales afluentes para poner fin a una situación de muchos años de abandono.

Beneficiará a 350 mil personas

“Con esta intervención, que está siendo coordinada por la CAASD, se mejorará significativamente la vida de más de 350 mil personas que viven en los barrios y sectores circundantes, gracias al saneamiento de 8.2 km en esta segunda fase, que hará posible la eliminación de un foco constante de contaminación que atenta contra la salud de los habitantes de estos barrios”, explicó.

Puntualizó que los trabajos no solo beneficiarán a los habitantes de Guajimía, sino que se convierten en un compromiso real con el medio ambiente al reducir los riesgos medioambientales y sanitarios, y el manejo de residuos sólidos.

La segunda fase del saneamiento de esta cañada se desarrollará en tres etapas, precisó el gobernante. A primera consistirá en un estudio de impacto ambiental y social, el cual se realizó el pasado año; la segunda en la construcción de 384 apartamentos para reubicación de familias; y la tercera en la ampliación de las redes de agua potable y de alcantarillado en las zonas faltantes del proyecto y obras complementarias de las cañadas afluentes.

Suberví afirmó que esto es un verdadero cambio y una solución medioambiental y social en beneficio de miles de familias, con un impacto significativo en todo el ecosistema de Guajimía. Resaltó que por primera vez se intervendrán 40 cañadas al mismo tiempo para mejorar condiciones.

Comunitarios piden a Abinader 4 años más

Sin identificarse con ningún grupo o movimiento y definiéndose sólo como comunitarios de la zona, decenas de personas se apostaron ayer en las afueras del acto en el que se inició la segunda etapa del saneamiento de la cañada de Guajimía pidiendo al presidente Luis Abinader cuatro años más. “Gracias Presidente por construir este proyecto”; “Bienvenido presidente Abinader, los comunitarios estamos con usted”, rezaban algunos de los carteles.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas