La jueza Wilma Altagracia Cuello, de la Segunda Cámara Penal de Primera Instancia de San Cristóbal, reconoció ayer que el sistema dominicano falló en su responsabilidad hacia Ellen France Hullet, la joven ciudadana estadounidense que murió el pasado 23 de junio mientras estaba detenida en el Centro de Retención Vacacional de Haina, bajo la custodia de la Dirección General de Migración (DGM).

Durante la audiencia, donde se conocería un recurso de habeas corpus a favor de Hullet, archivado tras confirmarse su fallecimiento, la magistrada lamentó el caso y señaló una cadena de omisiones institucionales.

“El sistema le falló”, expresó con visible consternación, al enumerar varias irregularidades en la detención de la joven, como la falta de atención médica, el desconocimiento de su estado de salud mental y la ausencia de protocolos adecuados por parte de las autoridades migratorias.

“Sí hubo negligencia, dejadez, lentitud en el proceso. Pudo haberse hecho algo más rápido y mayores diligencias. Se pudo hacer más”, afirmó Cuello García, en una crítica directa al manejo institucional del caso.

También cuestionó la ineficiencia del sistema para identificar a tiempo a Hullet, pese al uso de tecnologías biométricas ampliamente disponibles. “Hoy en día, los datos biométricos de las personas, y más en las condiciones de ella, que se notaba que no era de aquí, indican que debía estar registrada. Ella debió haber pasado por algún lugar institucional donde estuviera en el sistema”, indicó.

El abogado Carlos Sánchez, representante legal de Ellen France Hullet y coordinador del Comité de los Derechos Humanos en San Cristóbal, anunció que, a pesar de que el proceso judicial por habeas corpus fue archivado debido al fallecimiento de la joven, las acciones legales continuarán tanto en República Dominicana como en Estados Unidos.

Sánchez confirmó que Diane Meyer, madre de la víctima, emprenderá una acción legal internacional desde su país de origen contra los responsables del caso. En particular, se someterá judicialmente al director de la DGM, Luis Lee Ballester, así como al general de investigaciones Estenio Cubilete, quien interrogó en repetidas ocasiones a la joven.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas