Decenas de feligreses católicos se congregaron ayer en la Catedral Primada de América para rendir homenaje al papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, recientemente fallecido.
Al iniciar la eucaristía, las campanas de la Catedral resonaron con fuerza, marcando el inicio de un emotivo adiós a un papa que deja un legado imborrable en la historia de la Iglesia y en los corazones de millones de creyentes alrededor del mundo.
A la ceremonia asistieron la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien estuvo en primera fila y a su lado la embajadora de Argentina, María Sandra Winkler, así como diplomáticos, obispos, sacerdotes, monjas y una gran cantidad de fieles, entre ellos, jóvenes, mujeres, hombres y niños, que elevaron sus plegarias por el alma del Sumo Pontífice.
La Catedral Primada de América, escenario histórico de la evangelización en el continente, acogió esta celebración que honró la memoria del primer papa latinoamericano, cuyo pontificado dejó una huella profunda en la Iglesia y el mundo.
Ante un altar repleto de rosas blancas y una foto del papa Francisco, los feligreses despidieron a quien estuvo al frente de la Iglesia católica hasta el último día de su vida.
Recuerdan la “humildad y sencillez”
La misa fue presidida por el representante de la Santa Sede en República Dominicana, monseñor Piergiorgio Bertoldi, quien exaltó las virtudes del pontífice argentino, destacó su humildad, su cercanía con los más necesitados y su firme defensa de la paz y la justicia social.
El nuncio apostólico en la República Dominicana expresó que el papa Francisco se encargó de gritarle al mundo que la misericordia de Dios es amplia para todos sus hijos.
Además, recordó que el santo padre abogaba constantemente por la fraternidad y el acompañamiento de los más vulnerables, y que siempre solicitaba la oración de los creyentes para poder cumplir con su misión en la tierra, resaltando el poder transformador de la oración.
Monseñor Bertoldi enfatizó que la misa fue un momento para rendir tributo a la memoria del papa Francisco y para fortalecer el espíritu de comunidad que él tanto promovió durante su papado.
Destacó que el Domingo de Resurrección el papa recorrió la Plaza de San Pedro y señaló: “Francisco fue aplaudido por cómo interpretaba el Espíritu Santo y tocaba temas tabúes” de la sociedad.
“Francisco inició su pontificado en 2013 con la frase: ‘oren por mí’, la que repetía cada domingo. Fue un papa humilde que siempre estuvo del lado de los más necesitados. Hoy lo recordamos con gratitud porque Francisco fue un pastor que hacía resonar el Espíritu Santo, recordando que la misericordia de Dios es una tienda donde caben todos”, afirmó el nuncio apostólico.
Monseñor afirmó que el papa Francisco ha “resucitado” al atravesar la puerta de la vida eterna. Pasajes de la Biblia que hablan sobre la resurrección de Jesucristo fueron leídos y se pidió orar por el alma del fallecido papa, así como por las víctimas de la tragedia de la discoteca Jet Set, el 8 de abril, donde murieron 232 personas.
Detalles de la muerte del santo padre
La muerte del papa Francisco ocurrió el lunes 21 de abril de 2025, en su residencia de la Casa de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. Su deceso ocurrió a la edad de 88 años y la causa fue un derrame cerebral. Francisco había servido como papa desde su elección el 13 de marzo 2013. Fue el segundo papa en morir en el cargo en lo que va del siglo XXI, después de Juan Pablo II en 2005, y su muerte creó la primera vacante desde la renuncia de Benedicto XVI.