El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, instó a la comisión de diputados que estudia el proyecto de ley para regular las candidaturas independientes se haga sin que debiliten al sistema de partidos.
En una carta enviada al presidente de la comisión permanente de Junta Central Electoral, Elías Wessin Chávez, insta a que la legislación para normar las candidaturas independientes evite campaña desleal y se deben establecer límites razonables en cuanto al financiamiento, la recolección de firmas de apoyo y la transparencia en las campañas.
“El derecho a ser elegible es una libertad fundamental de todos los ciudadanos. Sin embargo, debe ser equilibrado con la necesidad de preservar la estabilidad y gobernabilidad del sistema, evitando afectar la cohesión y eficacia del sistema político”, expuso.
Sostiene que el sistema de partidos diseñado por la Constitución es esencial para la estabilidad democrática.
“Los partidos políticos canalizan los intereses sociales, estructuran el debate político y son responsables de la gobernabilidad. Por ello, la regulación de las candidaturas independientes debe contribuir a un equilibrio armonioso que no debilite el papel de los partidos”, planteó Castaños Guzmán.
Señala que los candidatos independientes deben estar sujetos a reglas de transparencia y control en el uso de recursos públicos y privados, evitando un trato preferencial, lo que podría generar desigualdades en la contienda electoral.
“En este sentido, la integridad del proceso electoral debe ser garantizada a través de mecanismos de control y supervisión efectivos y las autoridades electorales deben asegurarse de que los candidatos independientes cumplan con los mismos estándares que los partidos políticos, en términos de la presentación de propuestas, la veracidad de sus plataformas y la observancia de las normativas electorales”, planteó.
La Cámara de Diputados conoce el proyecto de ley para regular las candidaturas independientes que sometió la Junta Central Electoral.