La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, recibió en su despacho a los ejecutivos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), con quienes abrió la posibilidad de implementar los servicios de la institución en favor de los infantes vulnerables de madres y padres que laboran en los parques de trabajo.
Durante el encuentro, los ejecutivos valoraron el funcionamiento y el impacto positivo de los servicios que brinda el INAIPI a niños y niñas de 0 a 5 años y a sus familias a través de los centros CAIPI y CAFI.
El propósito de este encuentro es que una vez se concreten estos planes de trabajo entre el INAIPI y ADOZONA, se suministren los servicios de la institución gubernamental a través de los llamados CAIPI Z, con lo que las progenitoras desempeñarían sus labores con la seguridad de que sus hijos están protegidos recibiendo servicios y atención integral de calidad del INAIPI.
La titular de la entidad estatal, Josefa Castillo Rodríguez, resaltó que el encuentro se inscribe dentro del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader Corona de no escatimar esfuerzos para invertir en favor de la niñez dominicana, sobre todo “en los primeros años de vida, que son de vital importancia para determinar el hombre o la mujer que queremos tener en el mañana”.
De su lado la presidente ejecutiva de ADOZONA, Claudia Pellerano Rodríguez, resaltó la importancia del trabajo que realiza INAIPI “en esos primeros años de vida en la infancia como pilar fundamental para que los niños cuenten con una base adecuada para su desarrollo futuro”.
El vicepresidente ejecutivo de la entidad empresarial, José Manuel Torres, también coincidió en destacar la necesidad de contar en los parques de zonas francas con el tipo de acompañamiento que ofrece el INAIPI “cuando los niños se encuentran en ese ciclo de vida, para alcanzar su desarrollo y potencial sus habilidades psicomotrices”.
En el encuentro también estuvieron por parte del INAIPI, las subdirectoras Fabiana Tapia y Yaneth Rodríguez; la directora del departamento de Redes de Servicios, Johanna Elías, así como José Manuel Vidal, encargado de Relaciones Institucionales; Sara Colón, de la Dirección de Operaciones y Juan Tomás Méndez, asesor de Operaciones.