Varios de los debates del World Law Congress giraron en la tarde de ayer en torno al impacto y futuro de la Inteligencia Artificial (IA) en el sistema judicial, atrayendo la atención de destacados juristas y líderes políticos de todo el mundo.
Uno de los paneles más relevantes fue encabezado por el expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, junto a figuras de renombre internacional.
El panel titulado “Innovaciones en el uso de la Inteligencia Artificial (IA)” contó con la participación de César Landa Arroyo, expresidente del Tribunal Constitucional de Perú; Jesús Sánchez García, presidente del Ilustre del Colegio de Abogados de Barcelona; Zicheng Gao, presidente de la Asociación de Abogados de China; y Santiago Nieto Castillo, ex procurador general de Justicia de Hidalgo, México.
Durante su participación, Leonel Fernández subrayó el potencial transformador de la IA en la administración de justicia, pero también hizo un llamado a enfrentar con responsabilidad los desafíos éticos y legales que plantea su implementación.
“Lo que sí es cierto es la habilidad que tiene la juventud dominicana y fíjense como este salón estaba repleto de gente para discutir un tema tan abstracto como la inteligencia artificial del derecho. Esto significa el interés y la motivación que se tiene por aprender, por saber”, expresó el exmandatario.
La IA en la práctica jurídica
Por otra parte, en el panel “La Inteligencia Artificial en la Práctica Jurídica”, participó la ex candidata a la vicepresidencia dominicana, Zoraima Cuello, junto a expertos internacionales como Chen Ruojian (China), Fotjona Tace (Albania), Daniel Guio Díaz (Colombia), Pablo Yusta y Eliana Bejarano (España).
Cuello destacó que el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa especializada, es capaz de ofrecer soluciones más rápidas y eficaces a las necesidades legales.
“En mi experiencia personal, utilizo más de una IA para una misma problemática, y obtengo respuestas diferentes y complementarias. Esto permite analizar información que, de forma humana, tomaría un mes, y que con IA se procesa en segundos”, explicó.
Subrayó además que la industria de la inteligencia artificial es actualmente la de mayor crecimiento en el mundo, con altas tasas de inversión y retorno económico. “Con IA, un empresario puede estar ahorrando el trabajo de hasta seis empleados y una cantidad significativa de tiempo”, concluyó.
Entregan Medalla de Honor a Leonel Fernández
En reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el fortalecimiento del estado de derecho, Fernández recibió la Medalla de Honor de la Asociación Mundial de Juristas. Destacó los avances democráticos del país en las últimas décadas, afirmando que “el poder hoy en día no proviene de guerrillas de Izquierda ni de golpes militares de derecha; el único que tiene derecho a escoger a sus autoridades es el pueblo soberano de la República Dominicana”.