Los sistemas judiciales de Iberoamérica tienen los ojos enfocados en la Republica Dominicana. Desde hoy, el país es la sede de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), en su condición de secretaría pro tempore que ostenta el Poder Judicial dominicano.

“Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, es el lema del evento que se desarrollará en Santo Domingo del 14 al 16 de este mes con la presencia del presidente Luis Abinader Corona y que concentrará representantes de los 23 países miembros.

La inauguración está pautada para este miércoles en el Teatro Nacional, escenario en el que tendrán palabras el presidente Abinader y el magistrado Henry Molina, juez presidente de la Suprema Corte de Justicia y secretario pro tempore de la XXII CJI.

Asimismo, intervendrán la ministra Elena Martínez Rosso, secretaria permanente de la CJI y ministra de la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial de Uruguay, así como el señor Andrés Allamand, secretario general iberoamericano.

De manera simultánea, se desarrollará el encuentro “Construyendo juntos la justicia del futuro: Paneles, Comisiones e hijos de Cumbre; y la Feria Tecnológica “Servicio de justicia del futuro: Innovadora, digital y centrada en las personas”.

Temas de la cumbre

Los temas trataran sobre desafíos y logros de la justicia regional, iniciativas para enfrentar la mora judicial, transparencia, acceso, ética, la tecnología y la Inteligencia Artificial en los sistemas de justicia, pedagogía judicial, lenguaje claro en las sentencias, la justicia del futuro, entre otros.

Los trabajos de la CJI comienzan con la presentación de Informes de Rendición de Cuentas de los trabajos realizados por la Secretaría Permanente de la Cumbre, de Secretaría pro tempore y de la Comisión de Coordinación y Seguimiento, con la presencia de presidentes/as de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura.

Al cierre de la Asamblea General se procederá con la elección de la secretaría pro tempore 2025-2027 y sede alterna, así como la secretaría permanente 2025-2029, tal como está contemplado en las normas de funcionamiento de la Cumbre Judicial.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas