Antes de la consulta ciudadana para escoger el o la aspirante de mayor simpatía a la nominación presidencial, el Partido de la Liberación Dominicana le presenta al país una organización renovada y con una trayectoria de realizaciones y progresos que no se pueden ocultar.
La reflexión la realizó José Ramón Peralta, miembro del Comité Político del PLD, durante una comparecencia en el programa “El Sol de la Mañana”.
Peralta enfatizó que hoy en día es necesario tener partidos políticos más preparados y su dirigencia con conocimientos de políticas públicas, sensibilidad social y vocación de servicios.
Al abundar sobre la renovación del PLD dijo que actualmente se han validado 400 mil peledeístas e ingresado 451 mil 879 nuevos miembros, con un rango de entre 18 y 35 años, equivalente al 55.59%.
En el caso particular de San Pedro de Macorís, provincia que enlaza, informó que en el municipio cabecera tenía 35 comités intermedios cuando asumió esa función, y que actualmente tiene 78, además de unos 30 pendientes de juramentar luego de la consulta ciudadana.
Peralta definió al PLD como un partido renovado,con realizaciones y progresos imposibles de ocultar. Cuya dirección se reúne todos los meses y sus organismos y órganos dan seguimiento a todas las tareas que se ponen y al que se han incorporado miles de ciudadanos que decidieron hacer política en este partido.
Detalló que en el padrón que depositó el Partido de la Liberación Dominicana en la Junta Central Electoral de 1 millón 700 mil, la edad promedio es de 18 a 35 años de edad, lo que se traduce en un partido joven.
Reiteró que el PLD es un partido nuevo y renovado, destacando que el ingreso de miles jóvenes ayudan a que se fortalesca el partido que fundó el profesor Juan Bosch y el sistema de partidos en la República Dominicana.