La organización internacional World Vision celebró la sexta edición del “Premio Periodismo por la Niñez”, y destacó a los periodistas que abordan temas clave sobre la protección infantil, el acceso a la educación y la igualdad de oportunidades para niños y adolescentes en República Dominicana.
Los galardonados fueron reconocidos en tres categorías: impresa, digital y audiovisual, durante una ceremonia celebrada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Ganadores del premio –
Categoría Impresa: Michael Monegro del periódico Panorama recibió el galardón por su reportaje “Autismo, trastorno que crece ante la indiferencia del Estado”, una investigación que expone la falta de políticas públicas efectivas para atender a niños y adolescentes con condiciones del espectro autista.
Categoria digital: Dalton Herrera Segura, del periódico De Último Minuto, fue galardonado por su reportaje “La invisibilidad de los huérfanos por feminicidio”, una profunda investigación sobre la situación de vulnerabilidad que enfrentan los niños y niñas que han perdido a sus madres por casos de violencia de género.
Categoria Audiovisual: Yanibel Asencio, de AN7, resultó ganadora por su reportaje “¡Insólito! Estudiantes reciben docencia en una granja de pollo”, que revela las precarias condiciones de infraestructura educativa que afectan el derecho a la educación de calidad de niños y adolescentes en zonas rurales.
“Con este premio, World Vision reafirma su compromiso con la infancia, reconociendo el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en la sensibilización sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, señaló Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision República Dominicana.
La labor de seleccionar los mejores trabajos estuvo a cargo de Mayrenis Corniel, viceministra de Trabajo para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo de la República Dominicana; Alexandra Santelises, directora ejecutiva de Conani, Roberto Tejada, director general de Comunicaciones de la UASD; Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de la PUCMM; Cheila Valera, directora del Programa República Dominicana de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Alberto Caminero, director de prensa del Grupo Telemicro; Nelson Rodríguez, director de el Caribe; Beatriz Bienzobas, editora en Diario Libre y Nairobi Viloria, del programa Te lo Explico.
Problemas que afectan a la niñez en nuestro país
La entrega de esta edición fue realizada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Este galardón busca visibilizar y premiar trabajos periodísticos que aborden de manera responsable y temáticas fundamentales para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, como la protección infantil, el acceso a educación de calidad, servicios de salud, igualdad de oportunidades y el fomento de la participación infantil en diferentes ámbitos de la sociedad.