¿Dónde están los restos de Enriquillo? Búsqueda reinicia en Azua

En junio se reanudará la búsqueda de los restos del Cacique Enriquillo en las ruinas de la antigua Iglesia de Las Mercedes en Pueblo Viejo

Reanudarán en junio la búsqueda de los restos del Cacique Enriquillo en Azua
Reanudarán en junio la búsqueda de los restos del Cacique Enriquillo en Azua
ESCUCHA ESTA NOTICIA

En junio de 2025, se reanudará la búsqueda de los restos del Cacique Enriquillo en las ruinas de la antigua Iglesia de Las Mercedes, ubicada en Pueblo Viejo, Azua.

Esta iniciativa, liderada por la historiadora Lidia Martínez de Macarrulla, cuenta con el respaldo del presidente Luis Abinader y busca confirmar si los restos del líder taíno descansan en este sitio, como lo indica la tradición oral y documentos históricos.

La búsqueda de los restos de Enriquillo

  • Reanudación de excavaciones: En junio de 2025, se retomarán las búsquedas en las ruinas de la Iglesia de Las Mercedes en Pueblo Viejo, Azua.
  • Liderazgo del proyecto: La historiadora Lidia Martínez de Macarrulla encabeza la iniciativa, con apoyo presidencial. A la cabeza del equipo va Kathleen Martínez.
  • Importancia histórica: Enriquillo es considerado el primer libertador indígena de América Latina.
  • Tecnología avanzada: Se ha utilizado tecnología satelital para identificar posibles osamentas en la zona.
  • Objetivo cultural: El proyecto busca fortalecer la identidad cultural y preservar el patrimonio histórico dominicano.

Asimismo, reúne voluntades y supera obstáculos institucionales para dar paso a un ambicioso proyecto arqueológico. Principalmente liderado por la reconocida arqueóloga Kathleen Martínez, famosa por su búsqueda de la tumba de Cleopatra en Egipto.

“Hubo mucha presión. Por falta de una carta oficial, casi se detiene todo, pero gracias a Dios ya tenemos el permiso”, afirmó emocionada Lidia Martínez de Macarrulla, quien considera este hallazgo como un paso decisivo en la revalorización de nuestra historia indígena.

Por su parte, la arqueóloga Kathleen Martínez explicó que equipos de investigación internacionales, algunos provenientes de Egipto, participarán en los trabajos arqueológicos en Azua. “Los restos de Enriquillo podrían estar aquí. Vamos a aplicar tecnología de punta para dar con ellos”, expresó con entusiasmo.

La figura de Enriquillo

La figura de Enriquillo tiene un profundo valor simbólico en la historia dominicana. Principalmente como los primeros en organizar resistencia organizada contra los abusos del régimen colonial español. Su legado inspira luchas por la justicia y la dignidad del pueblo taíno, por lo que este hallazgo tendría una enorme trascendencia para la identidad nacional.

Enriquillo, reconocido como el primer libertador indígena de América Latina, lideró una rebelión contra los colonizadores españoles en el siglo XVI. Se cree que fue enterrado en Pueblo Viejo, lugar donde se fundó la ciudad de Azua. Investigaciones previas, incluyendo el uso de tecnología satelital proporcionada por BSD Global Exploration LLC, han identificado posibles osamentas en la zona.

La reanudación de las excavaciones representa un esfuerzo significativo por preservar y honrar la historia indígena dominicana. El proyecto busca no solo encontrar los restos de Enriquillo, sino también fortalecer la identidad cultural y el patrimonio histórico del país.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas