Madrid, España.- Para el anhelado Centro de Convenciones de Santo Domingo, el Gobierno, vía el Ministerio de Turismo tiene una suma de RD$1,200 millones para la adquisición de los terrenos del antiguo hotel Hispaniola, declarados de utilidad pública donde se haría la obra.
Pero hay un problema: esa transacción se encuentra en un punto muerto debido a la litis judicial en la que están involucrados varios empresarios, según dijo el ministro de Turismo David Collado, respondiendo a una pregunta formulada al final de un encuentro en los que se ofrecieron los positivos resultados que ha obtenido República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en la capital española.
Collado informó a los periodistas dominicanos acreditados en Madrid para cubrir el evento, que tanto los planos como el diseño del Centro de Convenciones ya están completos, y el Gobierno está plenamente dispuesto a iniciar su construcción.
Explicó que el Gobierno procederá a depositar los RD$1,200 millones provenientes del presupuesto del Mitur en una cuenta designada. A pesar de las discrepancias sobre la cifra, se espera que los empresarios firmen un acuerdo aceptando dicho depósito. Esto permitirá que, cuando lleguen a un acuerdo, puedan cobrar el dinero y, de esta manera, evitar obstaculizar el desarrollo del Centro de Convenciones en la ciudad de Santo Domingo.
Collado destacó la importancia de los centros de convenciones en el turismo, señalando que en los países donde existen, se ha observado un aumento promedio del 7% en la ocupación hotelera. Este hecho subraya la relevancia del proyecto para la ciudad de Santo Domingo.
Para avanzar en la obtención de los terrenos y el desarrollo del proyecto, Collado mencionó que se ha buscado un acuerdo en el Instituto Ferial de Madrid (Ifema), España, para obtener orientación y apoyo en este proceso. Enfatizó que todos los elementos necesarios están listos y que simplemente se trata de superar el obstáculo de la litis que involucra al sector privado.