La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), concluyó este viernes la Semana de la Ética 2025, una jornada que durante varios días movilizó a miles de ciudadanos en todo el país, a través de más de 500 actividades orientadas a promover la integridad, la transparencia y los valores éticos en la vida pública y privada.

El evento de clausura tuvo como eje central la conferencia magistral “Integridad Personal”, a cargo de Marta Girón, reconocida asesora empresarial con más de tres décadas de experiencia en el desarrollo organizacional y humano.

Durante su intervención, Girón enfatizó la importancia de que cada individuo asuma la ética como una práctica cotidiana, señalando que “la integridad personal es la base sobre la cual se construye una sociedad más justa, coherente y transparente. Sin ética individual, no puede haber ética institucional”.

Por su parte, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, valoró el impacto de esta semana como un espacio de concientización y acción a favor del bien común.

“Esta Semana de la Ética es mucho más que una conmemoración”, expresó la funcionaria.

Es una afirmación de lo que queremos ser como país. A través de estas más de 500 actividades, hemos visto cómo la ética ha salido de los manuales para convertirse en una vivencia compartida por estudiantes, servidores públicos, empresarios y ciudadanos.

La ética es la herramienta más poderosa que tenemos para combatir la corrupción, y esta jornada ha demostrado que hay voluntad de cambio”, expresó Ortiz Bosch. Asimismo, la representante de la Comisión Permanente para la Celebración de la Semana de la Ética Ciudadana, y miembro del Consejo Consultivo y del Comité Ejecutivo, Sarah Güílamo, destacó el valor colectivo de esta iniciativa.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas