El Senado de la República dejó conformada una Comisión Especial para analizar y estudiar el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, remitido por el Poder Ejecutivo.
Esta comisión especial será encabezada por la comunicadora y senadora Aracelis Villanueva; e integrada por los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Aneudy Ortiz, Andrés Lama, Ramón Rogelio Genao, Omar Fernández, Félix Bautista Rafael Duluc, Pedro Tineo y Ginnete Bounigal de Jiménez.
Al momento de remitir esta pieza legislativa a estudio el presidente del Pleno senatorial, Ricardo de los Santos, sugirió a los legisladores que conforman la comisión a tomarse el tiempo necesario para analizar esta normativa.
“Estamos conformando una Comisión Especial con la advertencia de que deben darle el tiempo necesario y escuchar a todos los sectores que deseen opinar, inclusive, a todos los medios digitales que quieran dar su opinión, no importa las veces que tenga que reunirse la comisión, pero el resultado de ese proyecto de ley debe ser basado en el consenso, luego de haber escuchado a todos los sectores”, reiteró De los Santos.
El proyecto de ley que regula la libertad de expresión y los medios digitales fue introducido el pasado viernes al Congreso Nacional a través del Senado de la República.
La misiva de remisión al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, resalta que el proyecto tiene el objeto regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones (prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales); resguardar el derecho a la comunicación social y periodismo, así como también proteger el derecho de acceso a la información y crear el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), como órgano regulador del ejercicio en el país de estos importantísimos derechos fundamentales.
Otros proyectos
En los trabajos de ayer martes en el Senado, se aprobó devolver a la Comisión Especial para su estudio en un plazo fijo de una semana el Proyecto de Ley que modifica la Ley 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, del 7 de agosto de 2003, proveniente del Poder Ejecutivo.
Los senadores dejaron sobre la mesa y dieron lectura hasta el artículo 36, inclusive, del proyecto de ley de Fomento a la Inversión en la República Dominicana, presentado por el senador Alexis Victoria Yeb.
También, se aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara el Carnaval de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, presentado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Proyectos aprobados en primera lectura
En primera lectura el Pleno aprobó el proyecto de ley que declara la provincia Santo Domingo como Provincia Ecoturística, presentada por el senador Antonio Manuel Taveras Guzmán por el PRM.
De igual modo, fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley que declara el municipio Baní, provincia Peravia, como “Capital del Mango”, presentado por el senador Julito Fulcar Encarnación.