Universidad Católica Santo Domingo anuncia jornada por la reforma electoral

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP), anunció la Jornada Académica “El Sistema Electoral Dominicano: La Reforma”, a desarrollarse del 7 de febrero al 13 de marzo.

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP), anunció la Jornada Académica “El Sistema Electoral Dominicano: La Reforma”, a desarrollarse del 7 de febrero al 13 de marzo.

La jornada contará con la participación de más de una docena de expertos del ámbito político-electoral, jurídico, académico y de la sociedad civil.

“El ciclo de actividades forma parte del currículum adicional del cuatrimestre en curso, y  tiene como objetivo general analizar, de forma integral, las distintas propuestas de mejoras democráticas a nuestro régimen electoral en procura de una nueva normativa eficiente e idónea, para luego presentarlas a la Cámara de Diputados y al Senado de la República para su oportuna valoración”, señaló el profesor Román Jáquez, decano de referida Facultad y coordinador de la actividad, quien además resaltó que esta es abierta al público y gratis.

La conferencia de Apertura, titulada “La Cuestión Electoral”, será dictada este martes 7 de marzo a las 5:45 de la tarde  por Ángel Lockward, PhD en Derecho Constitucional de la Universidad Castilla-La Mancha, España. Por su parte, Julio César Castaños Guzmán, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), dictará la Conferencia de Clausura, bajo el título “La Reforma Electoral en República Dominicana”, el lunes 13 de marzo a las 5:45 pm.

Entre los panelistas se destacan el doctor José Ángel Aquino, exmiembro de la JCE; Josefina Arvelo, coordinador general de Participación Ciudadana; Franklin Almeyda Rancier, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana; Orlando Jorge Mera, delegado político del Partido Revolucionario Moderno ante la JCE; y Manuel Galván Luciano, experto en Derecho Electoral.

Igualmente, Jorge Suncar Morales, juez suplente del Tribunal Superior Electoral (TSE); Jatzel Román, coordinador general de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia; Rosa Pérez de García, jueza suplente del TSE; Francisco (Pancho) Álvarez, jurista y miembro de Participación Ciudadana; Antoliano Peralta, experto en materia electoral; y Omar Ramos, especialista en Derecho Constitucional y Administrativo.

Finalmente, se abordarán temas como los órganos electorales en latinoamérica, la democracia digital, el método D’Hondt, el voto preferencial, el voto de arrastre,  la participación de la mujer y la juventud en política, el amparo electoral, la ley partidos políticos, las garantías electorales, las juntas electorales, los delitos electorales, el sufragio activo y pasivo, el proceso electoral penal, el calendario electoral, entre otros.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas