El Colegio de Abogados Dominicanos en Estados Unidos y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) organizaron el panel: Principales normas de inmigración en el sistema jurídico de EE. UU.
El evento reunió a destacadas profesionales dominicanas del derecho migratorio que ejercen en Estados Unidos, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre las transformaciones recientes en las políticas migratorias de ese país.
Entre las panelistas estuvieron: Dorian Eileen Rojas, presidenta de la Dominican Bar Association y codirectora del Comité de Inmigración del New York City Bar, Haydee Ortiz, abogada especializada en inmigración para negocios y Valery Cury, socia fundadora de la firma US Migration Solution.
La moderación del encuentro estuvo a cargo del abogado Nicolás Santiago, socio fundador de la firma Santiago Gil.
Durante el panel se discutieron temas clave como los procesos de legalización, vías migratorias para profesionales y emprendedores, protección humanitaria, y los efectos de los cambios administrativos en la comunidad dominicana y latina en Estados Unidos.
Dorian Eileen Rojas expresó su preocupación ante el rumbo actual de las políticas migratorias bajo la nueva administración estadounidense. “No comparto las políticas migratorias de la nueva administración de los Estados Unidos. Es una nación de inmigrantes. Entiendo que hay leyes que se deben cumplir, pero de una manera más humana”, manifestó.
Por su parte, Valery Cury destacó que los objetivos migratorios en Estados Unidos se mantienen, pero “lo que ha cambiado es la forma más dura en la que la administración de Donald Trump está actuando”.
La actividad, celebrada en la Sala Max Henríquez Ureña del campus universitario en Santo Domingo, contó con una notable asistencia de estudiantes, abogados y público interesado en el tema, y se convirtió en un espacio de reflexión y actualización jurídica frente a un contexto migratorio cada vez más complejo para los dominicanos en el extranjero. El panel fue realizado ó en el marco de las actividades de Dominican Week 2025.