Santiago. Los profesores del politécnico Nuestra Señora de las Mercedes iniciaron una jornada de protesta para reclamar la terminación de una escuela y un comedor iniciada desde hace cinco años.
Los 105 educadores decidieron durante toda esta semana usar vestimentas de color negro en señal de luto.
A las manifestaciones se han sumado los padres de los alumnos, quienes para este martes tienen contemplada una concentración en la parte frontal para exigir del Ministerio de Educación retomar la construcción del centro educativo.
El politécnico reúne alumnos de comunidades de los Jardines Metropolitanos, de Cienfuegos, Licey al Medio, Pekín, Arroyo Hondo, Hato Mayor, Ensanche Libertad y Tamboril.
Los educadores, quienes no quisieron identificarse, explicaron a periodistas de elCaribe que en el año 2020 se inició la construcción de dos pabellones de tres niveles que permitirá acoger a 1,050 alumnos del nivel primario.
Sin embargo, los trabajos se encuentran en una etapa de un 80 por ciento. Una parte de las losas se encuentran apiladas.
En el caso del comedor, un local de dos niveles, que es el que experimenta menos avance. Apenas se ha avanzado en un 50 por ciento en su primer nivel.
Ante la falta de respuesta de las autoridades, los padres de los alumnos junto a los educadores acudirán a una concentración a las 7:30 de la mañana de este martes.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Santiago estima en aproximadamente 20 las escuelas sin concluir en toda la provincia, la mayoría enclavadas en los municipios de San José de las Matas, Jánico y Sabana Iglesia.
En el municipio cabecera de Santiago de los Caballeros, están las escuelas de la Villa Olímpica, El Papayo, Barrio Francisco del Rosario Sánchez, La Noriega, la Angelita Suarez de la comunidad el Aguacate, de san Francisco de Jacagua, el centro educativo el Arroyo, en Gurabo y las aulas del nivel inicial de la escuela Mélida Giralt.